Salen a concurso las obras de la pasarela de Sarriguren
El plazo para ejecutar la infraestructura es de tres meses y el precio de licitación de 382.828 euros
- C.A.M. Pamplona
Un plazo de ejecución de tres meses y un precio de licitación de 382.828 euros. El Ayuntamiento del Valle de Egüés ha sacado a concurso las obras de construcción de la pasarela peatonal de Sarriguren que conectará la Ciudad de la Innovación con Erripagaña. Y ha puesto esas condiciones para las empresas que opten a la ejecución. La infraestructura fue proyectada por el Gobierno foral, fruto de un convenio con el Consistorio de Valle de Egüés. La financiación correrá a cargo de una partida incluida en el presupuesto de Navarra de 2019 y de lo que aporten el Ayuntamiento y empresas de la Ciudad de la Innovación.
El plazo para presentar ofertas se abrió el jueves y finaliza el 30 de marzo. La idea del Gobierno foral y del Consistorio es que la pasarela esté construida para final de año. Así lo estimaron cuando en diciembre Obras Públicas y Ayuntamiento del Valle de Egüés aprobaron un convenio para construir la estructura.
La pasarela salvará la NA-2300 por la que circulan a diario miles de vehículos y que atraviesan peatones y ciclistas de paso por la zona o que trabajan en la Ciudad de la Innovación. Tanto las administraciones como las empresas coincidieron en la necesidad de actuar ante las situaciones de peligro que se generan y que han provocado algunos accidentes.
Los trabajadores de empresas de la Ciudad de la Innovación llegaron a demandar una solución y hasta programaron algún corte de tráfico para hacer visible la situación que tienen que sortear, con cientos de vehículos que acceden a la NA-2300 que conecta con el polígono Areta, en Huarte, y Burlada y Villava. En muchos casos entran a gran velocidad y tras una pequeña curva se encuentran con el paso de peatones.
La partida foral para la pasarela era de 250.000 euros y se acordó entregarla al Consistorio de Egüés para acometer las obras. El equipo de gobierno actual, de Navarra Suma, negoció la financiación restante a cargo de los titulares de terreno de la Ciudad de la Innovación, entre los que figura también el Ayuntamiento.