Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona / Iruña

Se reducen los delitos denunciados en zonas comerciales de Pamplona en Navidades

Es uno de los datos del balance de la campaña 'Plan Comercio Seguro 2018-2019' desarrollada conjuntamente por la Policía Nacional, la Policía Foral y la Policía Municipal de Pamplona

Ampliar Los turistas recorrían ayer la calle Estafeta, uno de los lugares más transitados en estas fechas.
Los turistas recorrían ayer la calle Estafeta, uno de los lugares más transitados en estas fechas.
  • E.P. Pamplona
Publicado el 25/01/2019 a las 18:36
Los delitos denunciados en zonas comerciales y de ocio de Pamplona durante las pasadas Navidades se redujeron un 9,43 por ciento en comparación con la campaña anterior.

Es uno de los datos del balance de la campaña 'Plan Comercio Seguro 2018-2019' desarrollada conjuntamente por la Policía Nacional, la Policía Foral y la Policía Municipal de Pamplona. En estas fechas, se han producido nueve detenciones por diversos delitos.

El objetivo de la campaña ha sido mejorar la prevención de hechos delictivos de los que son víctimas los comerciantes y sus potenciales clientes, principalmente por hurtos, robos con violencia o intimidación y fraudes, además de robos con fuerza, poniendo especial interés en los cometidos mediante el procedimiento del 'butrón'.

Además de impulsar la presencia policial con un mayor número de efectivos, este dispositivo ha facilitado consejos y pautas seguras de conducta a los comerciantes y al resto de ciudadanos, tanto directamente, como a través de los medios de comunicación y redes sociales
La campaña desarrollada este año ha constado de dos fases. La primera fase, comprendida entre el 26 de noviembre y el 14 de diciembre, ha servido para que los Delegados de Participación Ciudadana incrementen los contactos con los representantes de asociaciones de comerciantes y colectivos ciudadanos para difundir y dar a conocer los principales consejos preventivos de seguridad, con la finalidad de contribuir a conseguir un comercio más seguro.

La segunda fase de la campaña ha sido la operativa. Se activó el 14 de diciembre y concluyó el 8 de enero, periodo en el que se produjo un incremento de los servicios de prevención, en los lugares de mayor riesgo para la seguridad de comerciantes y el público que los visitó.

Asimismo, se proporcionaron al comerciante y al ciudadano consejos y medidas de seguridad que debían adoptar para evitar convertirse en víctimas y se reforzó durante las 24 horas del día la presencia policial de uniforme y de paisano en lugares y zonas de considerable afluencia y aglomeración durante el periodo navideño.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora