La oposición pide que la policía inspeccione Marqués de Rozalejo
La moción del PSN no salió adelante y desde el cuatripartito se le indicó que el Ejecutivo foral ya ha ido a los tribunales
Pretendía este lunes el PSN, con el apoyo de UPN, que Policía Municipal inspeccione el Palacio Marqués de Rozalejo, el inmueble del barrio de Navarrería del que hacen uso los okupas desde el mes de septiembre. Y según dijo el concejal socialista Eduardo Vall, con esta petición se cumplía la resolución del área de Ciudad Habitable y Vivienda -a cargo del edil de Bildu Joxe Abaurrea- por la que se prohíbe cualquier tipo de actividad recreativa o espectáculo público. “Y se insta en su caso a Policía Municipal a que proceda a su clausura”.
Y el concejal socialista remarcó que, sin permiso, funciona como establecimiento hostelero. “Pero ustedes (por el cuatripartito) no hacen nada, ni han hecho ninguna inspección cuando salió en un periódico que, además de tener un bar, querían poner hasta un gimnasio”, dijo Vall. El edil, al igual que la regionalista Ana Elizalde, achacó “esta impunidad” a que los ocupantes son personas afines a la izquierda abertzale o movimientos antisistemas presentes en el cuatripartito. Y por eso, añadieron, se permite también la exhibición de carteles con presos etarras.
“Se ocupa un edificio en el paseo de Sarasate y lo único que hace el Ayuntamiento es echar la culpa al juez y quitar las porras a Policía Municipal”, remarcó Ana Elizalde. “A petición de UPN, se hizo un informe de secretaría en febrero donde se advertía del riesgo de las personas que usan el inmueble. Y Urbanismo dice dos meses después que llaman a la puerta y no les abren. ¿Qué ha hecho Seguridad Ciudadana?”.
Pero PSN sólo encontró el apoyo de UPN en su propuesta: reiterar el rechazo a la ocupación como se hiciera hace siete meses con los votos de la oposición más Geroa Bai, e instar al área de Ciudad Habitable a cumplir su resolución. Y no salió adelante ante la negativa de Bildu, Geroa Bai, Aranzadi e I-E.
Desde Geroa Bai, Iñaki Cabasés justificó que en esta ocasión no hubiera respaldado el primer punto porque era un tema que competía al Gobierno de Navarra, titular del edificio. “Y la consejera Beaumont ya ha dicho públicamente que lo han puesto en manos de la Justicia. Será por tanto un juez el que determine el desalojo”. Argumento que repitió desde Bildu Aritz Romeo, para quién esta moción lo único que pretendía era crear polémica.
También se refirió a la política de UPN en contra de los movimientos sociales, un discurso en el que ahondó Laura Berro (Aranzadi), que tildó de especulativas las políticas regionalistas de Barcina y Maya. “Que preferían que se cayeran los edificios para luego vender o dárselos a la banca. Ahora, se recuperan para todos los ciudadanos”, mientras que Edurne Eguino (I-E) abogó por salidas negociadas. “No queremos los desalojos violentos a los que nos tenían acostumbrados Barcina y Santamaría (antiguo jefe de Policía Municipal)”.