Viscofan prevé invertir 14,5 millones en una nueva planta en China
- Se construirá junto con la planta que ya controlan en el país asiático y estará en funcionamiento en 2013
- DN . PAMPLONA
La multinacional navarra Viscofan tiene previsto invertir 14,5 millones de euros en una nueva planta en China de extrusión de colágeno. Comenzará su actividad en 2013, según las previsiones de la empresa, tal como se recoge en la información enviada ayer por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para ello, la multinacional ha ampliado el capital social de Viscofan Technology Suzhou Ltd. en la cantidad prevista para invertir, 14,5 millones de euros. Esta filial, 100% de Viscofan, es también la propietaria del centro productivo de converting que existe en el país asiático desde septiembre de 2010. El nuevo centro se levantará en un terreno de 45.000 metros cuadrados, al lado del ya existente, en el Suzhou Industrial Park.
La decisión de la nueva planta "refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo del mercado chino, al establecer en ese país el cuarto centro de extrusión de colágenos, después del de Alemania, España (Navarra) y Serbia. Además supone el primero fuera del continente europeo", según se recoge en la información enviada a la CNMV. La decisión responde a "la estrategia de expansión del grupo ante el crecimiento observado en el principal mercado de colágeno del mundo", añade la información.
Viscofan, con sede en Cáseda, se dedica a fabricar y distribuir envolturas artificiales para el sector cárnico (salchichas, embutidos...). Además de las plantas navarras, cuenta con fábricas en Alemania, República Checa, Serbia, México, Brasil y EEUU, a las que hay que añadir la de China. En 2010 facturó 634 millones de euros y ganó 81 millones de euros netos. Vende sus productos en más de 120 países. Viscofan es propietario de IAN (Industrias Alimentarias de Navarra), fabricante de conservas vegetales.