Solidaridad
Burbujas solidarias con Ucrania
Treinta niños y adolescentes refugiados ucranianos se han sumergido en una nueva realidad: los ‘bautizos de buceo’. Organizados por Asvona, el Cluster SOS Ucrania y la Federación Navarra de Actividades Subacuáticas (FNDAS), ofrecen un entretenimiento

- Sonsoles Echavarren
Sumergirse en una nueva realidad. Debajo del agua y de vida del día a día. Es la experiencia de la que disfrutaron recientemente unos treinta niños y adolescentes refugiados ucranianos que viven en Navarra, muchos desde el año pasado tras la invasión de su país por Rusia. Dentro del programa ‘Burbujas solidarias’ impulsado por la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), voluntarios de dicha institución, de ASVONA (Asociación de Voluntarios de Navarra) y del Cluster SOS Ucrania respaldaron estos ‘bautizos de buceo’ en la piscina del polideportivo de la UPNA en Pamplona.
Desde que se creó este cluster, a comienzos de marzo del año pasado tras el comienzo de la guerra en Ucrania, han sido varias las actividades impulsadas para las familias de refugiados en Navarra. Como excursiones, comidas solidarias, fiestas de Halloween y de San Nicolás y ahora esta sesión de buceo.
“Fue una actividad muy enriquecedora y novedosa para ellos, ya que nunca habían practicado algo igual”, apuntó la presidenta de Asvona, Elena Acaz Carro. Y subrayó que para estos menores refugiados y sus familias, iniciativas de este tipo les ofrecen “otra forma de entretenerse y compartir espacio e idioma con diferentes colectivos y personas”. De esta forma, insiste, se sienten más involucrados en la sociedad.
En los bautizos de buceo participaron buceadores del Grupo especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Logroño, voluntarios de Cruz Roja Navarra y de Protección Civil de Berriopolano (SUREM).
ETIQUETAS