Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

1 de Mayo

UGT y CCOO sacan a un millar de trabajadores a la calle para exigir la subida de salarios

Los sindicatos reivindican una bajada de precios y la firma de convenios dignos en la festividad del 1 de mayo

Actualizado el 01/05/2023 a las 12:28
A golpe de batukada, un millar de trabajadores han salido a las calles de Pamplona para exigir una subida de salarios y una bajada de precios en la manifestación convocada por UGT y CCOO con motivo del 1 de mayo. Los sindicatos mayoritarios en Navarra han aprovechado la festividad para demandar a la patronal corresponsabilidad tras los esfuerzos de los trabajadores en estos años y pedir la firma de unos convenios dignos. En la manifestación, y por primera vez en los últimos años, ha participado la presidenta de Navarra, María Chivite, así como varios de sus parlamentarios y exconsejeros.
Al pie del edificio de los sindicatos en Pamplona, alrededor de un millar de personas se han congregado este lunes 1 de mayo en una mañana festiva y reivindicativa. Desde allí, arropados por una decena de pancartas, así como banderas de los citados sindicatos, del PCE y algunas de la república, están recorriendo las principales arterias de la capital hasta llegar a la sede de la patronal, la CEN, escenario final de la marcha. Entre los lemas: "Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios", "Vivas, libres y unidas", "Defender las pensiones es cosa de todos", "Huelga 5 y 6 transporte de viajeros", "Ruge por tus derechos", "Juventud trabajadora organizada" o "Salvemos a la hostelería, convenio digno".
Jesús Santos, líder de la UGT en Navarra, ha centrado sus demandas en tres conceptos: "Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios". "Los trabajadores hemos cumplido en esta crisis perdiendo poder adquisitivo y estando en los puestos esenciales. No deberíamos haber pagado esta crisis con la pérdida de poder adquisitivo pero así ha sido. Así que hoy pedimos la subida del IPC en los salarios. En Navarra tenemos varios convenios importantes bloqueados, como el del Transporte, y por esa razón hoy concluimos nuestra marcha ante la CEN, por su frenazo para no subir los salarios. Está en su mano", ha declarado. 
Chechu Rodríguez, líder de CCOO en Navarra, por su parte, ha incidido en estas cuestiones y ha reclamado a los empresarios que "levanten el pie del freno en la negociación colectiva y que negocien salarios dignos". "Los trabajadores hemos sufrido tres crisis seguidas en estas dos últimas décadas. Ponemos en valor el diálogo social con los gobiernos de izquierdas en este país. Por eso hacemos un llamamiento a la población para que en este año electoral voten a posiciones progresistas y de izquierdas. Que nadie se quede en casa para que podamos seguir negociando mejoras para la gente con gobiernos progresistas", ha terminado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora