Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empleo

El paro aumenta en 6.400 personas y alcanza las 39.300 en Navarra

La EPA del Instituto de Estadística muestran que la población ocupada en Navarra baja a 284.800 personas, 8.200 menos que al acabar 2022

Ampliar Varias oficinas del INEM de Pamplona donde cada día acuden decenas de personas a buscar trabajo, sellar la cartilla del paro o a pedir la aprobación de la renta básica.
Oficina del INEM de PamplonaMARC EICH
Actualizado el 27/04/2023 a las 21:35
Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística han hecho saltar las alarmas: el paro ha aumentado en el primer trimestre de 2023 en 6.400 personas en Navarra respecto al último trimestre, lo que supone un incremento del 19,54%. El total de desempleados en la Comunidad foral es de 39.300 personas, cuando al acabar el año pasado alcanzaba a 32.900.
Con estas cifras, la tasa de paro en la Comunidad foral se sitúa en el 12,13%, la novena entre las Comunidades Autónomas, ya que sube desde el 10,9%, la cifra que se registró a final de 2022.
En el conjunto de España, el número de parados subió en el primer trimestre del año en 103.800 personas, hasta los 3.127.800. Según los datos de la EPA, con este incremento del desempleo, superior al registrado en el mismo trimestre de 2022, la tasa de paro en España se sitúa en el 13,26 %.
8.200 ocupados menos
Los datos de la EPA reflejan que la población ocupada también desciende un 2,81% respecto al trimestre anterior. Ahora se sitúa en 284.800 personas, cuando al acabar el año pasado la población ocupada en Navarra era de 293.100 personas. Por tanto, el número de personas ocupadas disminuye en 8.200 personas. De ellas, 4.900 son hombres y otras 3.300 son mujeres.
En global, entre las personas ocupadas en la Comunidad foral 133.200 son mujeres, mientras que 151.600 son hombres.
La Encuesta de Población Activa reflejan un descenso del 0,55% de la población activa en la Comunidad foral en el último trimestre. Actualmente hay 324.100 personas en activo frente a las 325.900 al acabar el último trimestre de 2022. La EPA revela también que hay 14.900 hogares en Navarra que tienen a todos sus miembros en paro. Son 3.700 más que los registrados en el mismo periodo de 2022.
Datos contradictorios
La consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, resaltó que los datos de la EPA son “contradictorios” respecto al paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social en este trimestre. Apuntó que la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 4.614 personas respecto al mismo periodo del año anterior pero en la EPA desciende en 4.000. “Habrá que esperar a conocer los datos de desempleo y afiliación para conocer la evolución real del mercado de trabajo”, dijo.
La presidenta navarra, María Chivite, insistió en esta tesis y apuntó que los datos de la EPA son “una encuesta que no se corresponde con los datos reales y objetivos que el Gobierno va teniendo”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora