La innovación “es un proceso en el que se modifican elementos, ideas y/o protocolos ya existentes, mejorándolos o creando nuevos, que impacten de manera favorable en la calidad de vida de las personas”, señala la Dra. Pilar Suárez, directora de Innovación de Idea.
Por ello el Centro Sociosanitario Bidealde lleva la innovación en su propio ADN. De hecho, en
Bidealde, se encuentra el “Living Lab Idea”, el único living lab certificado y especializado en envejecimiento en Navarra, con certificación europea de la European Network of Living Labs (ENoLL). Tratan de implementar la innovación para la mejora de la calidad de vida de las personas que viven en Bidealde.
Además de la estructura del propio centro, constituido por diferentes unidades de convivencia, se ha innovado en el diseño arquitectónico y ambiental, basándose en estudios científicos que definen cómo tiene que ser un centro hogareño, y analizando cómo los atributos sensoriales inciden directamente en el estado de salud (luz, temperatura, colores, olores y contexto estimular). Además, es el primer centro sociosanitario de España construido bajo estándares Passive House. ¿Y esto que significa? Que el centro es sostenible gracias a su eficiencia energética. Pero lo más importante para el equipo de Bidealde es que la calidad del aire produce en primer lugar confort, gracias a una estabilidad de temperatura. Además, los filtros de aire que utilizan previenen los contagios de enfermedades respiratorias. En definitiva, estos estándares contribuyen a mejorar la salud de las personas mayores que viven en Bidealde.
Desde Idea están en constante búsqueda de servicios y productos que mejoren el bienestar de las personas. Por ello, dentro del apartado de las nuevas tecnologías, Idea Bidealde cuenta con un sistema de digitalización de todos los cuidados que implican más eficacia, más eficiencia y por tanto, más seguridad de pautas de cuidados para las personas mayores.
Además, utilizan las nuevas tecnologías al servicio de las personas mayores del centro. Realizan cursos de alfabetización digital, para que las personas ganen autonomía. Asimismo, utilizan realidad virtual para la intervención en reminiscencia y usan programas de estimulación cognitiva por ordenador, que permiten “prescribir” tratamientos más individualizados y personalizados.
Al centro acuden de visita muchos profesionales del sector de toda España y Europa, ya que son pioneros en sostenibilidad, digitalización y lo que es más importante, en la constante búsqueda del confort y del “sentirse en casa”.
“Idea Bidealde es un centro “con vida”. Nuestro máximo objetivo es acompañar a las personas mayores en su proyecto de vida, tratando de forma constante de buscar y llevar a la práctica con las personas mayores, sus alicientes, motivaciones e “ilusiones” personales. Nuestro centro se encuentra en pleno Camino de Santiago, y nuestra línea de trabajo es “acompañar en el camino”. Somos un equipo dedicado al envejecimiento por vocación, por lo que en nuestro centro lo que encontrará como principio básico es la empatía con la persona mayor trabajadores y familiares”, destaca Rafael Sánchez-Ostiz, director general de Idea.
FICHA TÉCNICA:
Estructura: 176 plazas, organizadas en 8 unidades de convivencia, con 22 plazas cada una. 4 unidades de convivencia (88 plazas) están orientadas a residentes autónomos y dependientes; 2 (44 plazas) para estancias residenciales rehabilitadoras temporales y otras 2 (44 plazas) a pacientes psicogeriátricos. El centro cuenta con 44 plazas concertadas con el Gobierno de Navarra
Habitaciones: El centro cuenta con 128 habitaciones individuales, con un tamaño de 19 metros cuadrados, y 24 habitaciones dobles, con un tamaño de 24,5 metros cuadrados. Todas las habitaciones cuentan con instalación de oxígeno y vacío.
Estancias temporales: El centro ofrece estancias temporales de rehabilitación y convalecencia con programas específicos de ortogeriatría, cuidados al final de la vida y psicogeriatría.