Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Solidaridad

Docentes navarros con billete para Guatemala

La ONG Samay nació hace un año con el objetivo de trabajar con menores con discapacidad en Guatemala. Este verano pondrán en marcha un campamento de la mano de la entidad local Fundap, en el que participarán docentes navarros

Ampliar Desde la izda.: Javier Martínez (Caja Rural), Iñigo Ayerra (presidente de Samay), los cuatro docentes que han recibido una beca: Marta Redín, Marisol García (en representación de Leire Azkarraga), Xabier Urmeneta y Cristina Urroz, Javier Izco (Caja Rural) y Natalia Galbán (Samay)
Desde la izda.: Javier Martínez (Caja Rural), Iñigo Ayerra (presidente de Samay), los cuatro docentes que han recibido una beca: Marta Redín, Marisol García (en representación de Leire Azkarraga), Xabier Urmeneta y Cristina Urroz, Javier Izco (Caja Rural) y Natalia Galbán (Samay)Cedida
Publicado el 20/02/2023 a las 06:00
Iñigo Ayerra, Natalia Galván y Celia Pinedo pusieron en marcha hace cosa de un año la ONG Samay. Los tres habían tenido experiencias previas en Guatemala, aunque por separado, y buscaban con esta asociación centrar su actividad en el ámbito de los menores con discapacidad. “Yo soy maestro de educación especial, igual que Natalia, y mis ojos siempre se van al alumnado con necesidades educativas”, admite Ayerra, especialista en Pedagogía Terapéutica en el colegio Hermanas Úriz Pi de Sarriguren. “En Guatemala vi pocos alumnos con necesidades especiales, pocos recursos y poca formación de los profesionales. Carencias como las que podía haber en Navarra hace unas décadas”, explica.
En el mes de julio los tres viajarán hasta Xela, Quezaltenango, en la zona noroeste del país, para desarrollar durante 10 días un campamento de verano con 20 menores con discapacidad. Lo harán de la mano de su socio local, la ONG Fundap, pero no viajarán solos, sino que han involucrado a cuatro docentes que trabajan también con alumnado con necesidades especiales. “Para seleccionarlos hemos hecho un baremo valorando su experiencia, la formación, la polivalencia y otros aspectos, porque hemos recibido más solicitudes”. Finalmente, las personas que viajarán hasta Guatemala son Marta Redín, Leire Azkarraga, Xabier Urmeneta y Cristina Urroz. Caja Rural ha colaborado con el proyecto concediendo una beca de 1.500 euros para sufragar parte de los gastos del viaje.
ESCUELAS RURALES
Durante el campamento, las mañanas estarán dedicadas a “actividades más académicas”, mientras que las tardes serán el momento del ocio, “juego, deporte, estimulación”. “Trabajaremos codo con codo con profesionales guatemaltecos y cada uno de nosotros mpartirá una formación específica sobre un tema”, desarrolla. Además, tienen previsto visitar escuelas rurales para hacer talleres de sensibilización.
A lo largo de este año de andadura, Samay ha ido consiguiendo fondos para destinar al campamento por distintas vías. “Hemos hecho exposiciones, subastas, hemos contactado con empresas, fundaciones, particulares. Todo lo que se nos ha ocurrido”, asume Ayerra. Su actividad también se ha colado en el día a día de algunos colegios “Hemos elaborado una unidad didáctica que nos ha permitido llegar a quince centros”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora