Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

Aierdi espera la firma de Maya para "iniciar mañana" la construcción de 250 VPO en 6 parcelas de Pamplona

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda ha criticado en el Parlamento el bloqueo del convenio firmado entre Gobierno y Ayuntamiento hace 14 meses

Ampliar Un obrero, en lo alto de un edificio de pisos en construcción en el barrio de Lezkairu.
Un obrero, en lo alto de un edificio de pisos en construcción en el barrio de Lezkairu.
Actualizado el 26/01/2023 a las 15:36
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, José Maria Aierdi, ha anunciado este jueves en el Parlamento que este jueves por la mañana ha remitido al Ayuntamiento de Pamplona un convenio ya firmado por él para la construcción de 250 viviendas protegidas en seis parcelas de la ciudad, por lo que espera la firma del alcalde Enrique Maya para "iniciar mañana" la promoción.
Aierdi ha respondido así a una pregunta del parlamentario del Geroa Bai Pablo Azcona sobre este convenio cuando "apremia" desbloquear la construcción de estas 250 viviendas y sin embargo han pasado 14 meses desde que el Gobierno lo planteó.
Ha criticado por ello la actitud del Ayuntamiento de "entorpecer la promoción de unas viviendas protegidas" en la capital navarra pese a la demanda que hay, unas intervención que sí ha sido posible en otras 14 localidades con menos medios que Pamplona para dar respuesta a sus vecinos.
Según Aierdi, la promoción del parque publico de viviendas, que cumple una función social no de mercado, ha tenido una respuesta positiva en las entidades locales "pero lamentablemente no es casualidad que el Ayuntamiento de Pamplona sea con el que más tiempo nos ha costado obtener las licencias de obra y que siga demorando la solución a la demanda de sus ciudadanos".
"Tampoco parece casualidad que una semana después" de informar sobre estos convenios se recibiera una carta de la gerencia de Urbanismo de Pamplona requiriendo consentimiento para un acuerdo municipal de diciembre de 2021, algo "inexplicable", ha dicho, y criticado que además se "obvia" el trabajo político y técnico realizado y la reunión que en febrero de 2022 el mismo mantuvo con Maya y en la que se acordó promover las citadas 250 viviendas protegidas sin más noticias del Ayuntamiento, propietario del suelo, hasta ahora.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora