Noticia patrocinada
La Hipoteca Inversa de Óptima Mayores llega a Navarra
Es un producto financiero que permite al cliente disponer del ahorro acumulado en su vivienda utilizando ésta como garantía

Publicado el 06/11/2022 a las 06:00
Siempre se dice que en España no ahorramos para la jubilación, pero esto no es del todo cierto. La realidad es que los españoles sí ahorramos, pero lo hacemos en forma de vivienda. Más del 88% de los mayores de 65 años en España tienen una vivienda en propiedad. En lugar de destinar el ahorro a planes de pensiones o de ahorro privados, lo destinamos en la mayoría de casos a la compra de una vivienda. Los mayores de 65 años en España tienen un ahorro acumulado en vivienda más de 6 veces superior al acumulado en todos los planes de pensiones privados. La Hipoteca Inversa de Óptima Mayores es el instrumento que permite disfrutar de este ahorro en la jubilación, sin que por ello renunciemos ni a la propiedad ni al uso de la vivienda.
Desde 2005 este producto financiero se puede contratar en España con todas las garantías y con un asesoramiento especializado profesional y cercano gracias a Óptima Mayores. La sede de Navarra se encuentra desde hace un año en el parque empresarial La Estrella de Tajonar (calle Berroa, 2). “Desde que se conoce la posibilidad existente para obtener liquidez económica del patrimonio inmobiliario, estamos constatando un enorme interés hacia nuestro producto que además de financiero tiene un importante componente social en muchos casos. Mantener el nivel de vida disfrutado hasta la jubilación, cancelar deudas, ayudar a familiares o hacer frente a elevados gastos asistenciales, son algunos de los motivos de consulta para su contratación”, explica Rafael Velázquez, delegado de Óptima Mayores para Navarra, Álava, Guipúzcoa y La Rioja.
Qué condiciones se deben cumplir
Uno de los requisitos para poder acceder a este instrumento financiero es poseer una vivienda donde la persona interesada esté empadronada al menos los tres últimos años, y cuyo valor supere los 150.000 euros. Además, el interesado debe de ser mayor de 65 años. Las cantidades que se reciben por la Hipoteca Inversa no tributan, al tratarse de la disposición de un préstamo. A diferencia de lo que ocurre con una venta de nuda propiedad o venta con alquiler, la Hipoteca Inversa puede cancelarse anticipadamente en cualquier momento, devolviendo a la entidad financiera la deuda acumulada hasta el día de la cancelación. “La devolución del préstamo no se realiza hasta el fallecimiento de los titulares, de manera que la persona interesada percibe unos ingresos extra en vida, disfruta de una mayor liquidez y retiene la propiedad de la vivienda hasta que esta pasa a los herederos”, asegura Velázquez.
ETIQUETAS