Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vigilancia

Drones en Navarra tras la pista de 546 rayos

El Gobierno de Navarra informó este jueves de que drones sobrevolaron las zonas donde impactaron los rayos de la tormenta eléctrica del miércoles. Buscan puntos calientes que puedan iniciar incendios

Ampliar Los drones analizan con mapas de calor (en la imagen) las zonas donde podría iniciarse un fuego forestal
Los drones analizan con mapas de calor (en la imagen) las zonas donde podría iniciarse un fuego forestalDN
  • Diario de Navarra
Publicado el 22/07/2022 a las 06:00
El sospechoso esta vez puede esconderse en un tronco. Se trata de un rayo que haya impactado en un árbol y, hasta 24 horas después de la tormenta, contiene ‘chispa’ suficiente para iniciar un incendio. Especialmente en estas fechas, con el suelo tan seco tras muchas semanas de escasas o nulas precipitaciones. Para tratar de evitarlo, el Gobierno de Navarra dio a conocer este jueves, entre otras acciones, la labor de monitorización con drones y mapas de calor realizada en las últimas horas en busca de esos posibles puntos de ignición a raíz del paso de una tormenta eléctrica por territorio navarro el miércoles. Los datos del ejecutivo foral contabilizan 546 rayos caídos en el noroeste, de los cuales 170 impactaron en “lugares con alta probabilidad de ignición y propagación”.
A esa labor se suman otras, con el objeto de llevar a cabo un plan de vigilancia y control de áreas y puntos que pueden resultar más complicados desde el punto de vista del riesgo de incendios forestales. La idea es poner en marcha un dispositivo de carácter integral, de modo que a los vuelos de reconocimiento que ya se realizan se sumarán reconocimientos en tierra por parte de la Policía Foral, Guarderío de Medio Ambiente y Guardia Civil. El trabajo se complementará con el análisis e interpretación que el Servicio de Protección Civil y SOS Navarra llevan a cabo de los indicadores obtenidos vía satélite que facilitan la Unión Europea y la NASA. El Comité Técnico mantiene también el nivel 1 de emergencia del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Plan INFONA) al continuar en niveles extremos el riesgo de incendios en toda Navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora