Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Pamplona

CTL, Formación Profesional Audiovisual: una apuesta por el futuro de nuestros jóvenes

Ampliar Alumnos de CTL en una clase práctica
Alumnos de CTL en una clase prácticaCedida
Publicado el 13/07/2022 a las 06:00
Muchos de nuestros jóvenes se encuentran estos días en un momento crucial de sus vidas, pensando en su futuro profesional y en la continuación de sus estudios para los próximos años. ¿Me atrae la universidad? ¿Prefiero una formación más alineada con las necesidades de perfiles para su incorporación al mundo laboral? ¿Doy el salto desde la ESO o espero a finalizar bachiller?
Es una realidad que cada vez más jóvenes se decantan por estas últimas opciones. Porque los tiempos están cambiando. La obsesión del pasado por la obtención de un título universitario ha dado paso a un planteamiento mucho más práctico. Se trata de lograr los conocimientos, habilidades y acreditación para acceder directamente al mercado laboral. Y ese camino es mucho más efectivo, directo y sencillo desde la Formación Profesional. Un camino que permite a los jóvenes convertir su afición en profesión y forma de vida.
Uno de los campos profesionales que han experimentado un mayor crecimiento en la actualidad es el de la Imagen y el Sonido. La situación de pandemia, entre otras razones, ha hecho que nuestro mundo, ya de por sí visual y sonoro, haya tenido que utilizar estos recursos de manera generalizada para poder seguir adelante. Y lo que en un principio se percibió como una solución, ha pasado a convertirse en una necesidad y en un escenario permanente con infinitas posibilidades creativas.
Como es bien conocido, la Formación Profesional se estructura básicamente alrededor de los denominados Grados Medios y Grados Superiores. La familia profesional de Imagen y Sonido consta de un Grado Medio, transversal a todas las áreas del conocimiento audiovisual y cinco Grados Superiores.

El Grado Medio en Técnico de Vídeo DJ y Sonido, un perfil altamente demandado, vinculado a la producción musical y la industria del ocio y el espectáculo

Cada vez más jóvenes optan por estudiar un Grado Medio una vez finalizada la ESO como una opción sugerente para continuar su aprendizaje porque bachiller implica asignaturas más genéricas, materias a priori menos interesantes, mayor carga teórica…
El título de Grado Medio de Técnico en Vídeo DJ y Sonido que imparte CTL Formación –centro privado con más de 20 años de experiencia docente en Navarra- constituye una especialidad diferente, atractiva y con numerosas salidas profesionales dentro del ámbito audiovisual.
A lo largo de dos años los alumnos adquieren una formación técnica y personal, que les permite su integración en el mundo laboral o su continuación de su recorrido formativo a través de los Grados Superiores de Formación Profesional. Alumnos que saben que la Formación Profesional constituye un sistema diferente de aprender, basado en una metodología práctica desde el primer momento.
En su desarrollo formativo, el alumnado combina el aprendizaje teórico con una permanente aplicación al desarrollo de trabajos prácticos, en contacto directo con los equipos que después encontrarán en el mundo de la imagen y el sonido profesionales. Utilizarán las instalaciones y equipos propios de la producción audiovisual, como son los estudios de grabación y radio, un plató de televisión y fotografía, un aula escenario de sonido directo o aulas de edición y posproducción de imagen y sonido. Todo ello durante las 2.000 horas que de las que consta el grado, distribuidas en dos cursos, y que finaliza con el Módulo de Prácticas en Empresa, lo que contribuye a completar su formación a través del conocimiento directo del mundo profesional.

Los Grados Superiores: una variada y completa oferta para especializarse

Dentro de su oferta de ciclos formativos superiores, CTL Formación imparte el Grado Superior en Sonido y el Grado Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos.
Ambos están dirigidos a jóvenes interesados en el cine, la televisión, la producción musical, las grabaciones en estudio o los conciertos en directo, de cara a formar perfiles profesionales expertos en producción, técnica y artística, proporcionándoles los conocimientos necesarios para abordar los retos tecnológicos que están revolucionando los espectáculos, la producción audiovisual, la industria discográfica y musical.

Más información sobre los programas de estudios y para tramitar la matrícula para el curso 2022/23 en ctl-online.com

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora