Emergencias
Bomberos forestales denuncian falta de personal y de medios para afrontar incendios en Navarra
El colectivo de auxiliares de bomberos, compuesto por 150 efectivos, advierte de que la nueva baremación puede llevar a contratar “personal sin experiencia”

Publicado el 29/06/2022 a las 06:00
El grupo de auxiliares de bomberos de Navarra denuncia falta de personal y de medios para afrontar los incendios forestales, tanto en los trabajos de invierno como en verano. Este colectivo, formado por 150 efectivos en época estival, destaca en un comunicado que los días de sus contratos son los mismos que hace décadas, cuando la realidad es muy distinta, y que la falta de personal y de días les impide trabajar más en invierno para prevenir.
Este colectivo de bomberos forestales, compuesto por 150 efectivos en verano y 42 en invierno, se solidariza con las personas afectadas por los incendios pasados y agradecen a tractoristas y vecinos su disposición. “Nos ofrecieron toda la ayuda que necesitábamos”, explican en un comunicado, en el que se definen como los ‘contratados para el verano’. Son los profesionales que, junto a los bomberos fijos, hacen frente a incendios forestales y otras contingencias en verano y en invierno. En su nota, critican que algunos de ellos llevan más de 30 años como bomberos auxiliares con los mismos días de contrato: 111 en verano y 90 en invierno. “Pero el clima actual no tiene nada que ver con el que teníamos hace una década”, remarcan.
Así, destacan “la sequía, el abandono del entorno rural, el adelanto de las olas de calor y sus mayores temperaturas”, cóctel que hace que cada vez se den incendios de más intensidad y, por tanto, “más difíciles de combatir”. Los auxiliares subrayan que estos días, al hilo de reflexiones en torno a los incendios recientes, numerosas voces ponen en valor que los incendios “se apagan en invierno”. “Es verdad, sí, pero ¿cómo se van a apagar si no se destinan los recursos suficientes? Falta personal y medios, tanto en la campaña de verano como de invierno”, denuncian.
INCENDIOS EN INVIERNO
Los bomberos resaltan su colaboración con ganaderos y agricultores de la zona norte durante los 90 días de campaña de invierno, para hacer quemas prescritas con el fin de regenerar pastos y prevenir incendios. Pero lo ven insuficiente. “Tenemos constancia de que muchas localidades de la zona media y sur están interesadas en quemar para prevenir incendios y evitar esta desgracia medioambiental que hemos sufrido. Pero falta personal y días de campaña”, vuelven a destacar. También añaden que cada vez se producen más incendios en invierno en las zonas centro y sur de la Comunidad foral, “sin que haya brigadas forestales contratadas para combatir estos incendios, lo que requiere la salida de bomberos fijos y dejar los parques bajo mínimos”.
Por último, denuncian que el Gobierno de Navarra “no es capaz de articular una baremación justa en el proceso de estabilización de sus plazas”, por lo que advierten que el año que viene los 150 puestos con los que se refuerza al cuerpo de bomberos en verano podrían cubrirse “con personal sin ningún tipo de experiencia en incendios forestales, con el riesgo que esto supondría”. “Es un grave problema que puede afectar a la sociedad Navarra, ya que el servicio público que realizamos se vería muy mermado”, concluye el comunicado, instando a los grupos políticos a que empiecen a ‘apagar’ futuros incendios desde el Parlamento.