Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

Incentivos fiscales para los caseros que abaraten el alquiler en Navarra

Es una de las medidas que se incluyen en la nueva ley foral de vivienda que este jueves salió adelante en el Parlamento gracias a la abstención de EH Bildu

Ampliar EDUARDO BUXENS
Los grupos que impulsaron la nueva Ley de Vivienda en el Parlamento, el día de su presentaciónEDUARDO BUXENS
Actualizado el 24/06/2022 a las 07:50
Hasta 2019 las personas que alquilaban su vivienda en Navarra podían deducirse el 40% de las rentas obtenidas. Pero esa ventaja fiscal se limitó y desde 2020 sólo se la aplican los caseros que ceden su inmueble a la bolsa pública. Un escenario que volverá a cambiar tras la aprobación este jueves en el Parlamento de la nueva ley foral de vivienda que, entre otras medidas, amplía al 60% las bonificaciones a los propietarios que depositen su vivienda en la bolsa pública y crea una nueva deducción, del 40%, para aquellos caseros que arrienden su piso por debajo del precio de mercado y hayan registrado el contrato en el registro que se creará para tal efecto. Se trata de uno de los mecanismos establecidos en la normativa para aumentar la oferta de vivienda de alquiler asequible definiendo figuras como el Índice de Sostenibilidad de Alquileres (ISA) con el que se busca regular el precio de los inmuebles.
La normativa, que los tres socios del Gobierno impulsaron en enero a través de una proposición de ley foral, salió adelante gracias a la abstención de EH Bildu que, en el trámite de inmuebles, ya logró incorporar la totalidad de sus iniciativas al proyecto. Con todo, su portavoz Maiorga Ramírez se mostró muy crítico durante su intervención en la que llegó a manifestar que la normativa no resuelve el problema del alquiler y echó en falta “mayor impulso” para desvincular vivienda y negocio. “Un fondo buitre tiene bonificado el 90% de sus beneficios porque así lo ha querido esta Cámara. Bonificar a los que cumplen el índice ISA no vale para nada si no se penaliza a los que no lo cumplen”, reprochó dejando claro que a pesar que de iban a permitir con su abstención que la ley salga adelante “serán exigentes para disociar la vivienda de la especulación”.
La nueva normativa se aprobó con el voto en contra de Navarra Suma cuyas enmiendas fueron rechazadas en bloque días atrás al estimar el resto de formaciones que equivalían a una “enmienda a la totalidad”. Su portavoz, Juan Luis Sánchez de Muniáin, dejó claro nada más iniciar su intervención que la norma era “un peaje para que se pueda imponer un peaje a los transportistas” en alusión al apoyo que el PSN necesitaba de Geroa Bai para poder sacar adelante esa iniciativa. El regionalista cuestionó las medidas planteadas para controlar el precio del alquiler y que se deje en manos de una Orden Foral el coeficiente para determinar el ISA. “¿Con esa inseguridad van a fomentar el alquiler?”, se preguntó cuestionando que en el propio texto se establezca que la medida se aplicará cuando tenga eficacia jurídica. Navarra pondrá en marcha un Registro de Contratos de Arrendamiento en el que deberán inscribirse todos los alquileres de vivienda, permitiendo a la Administración foral un conocimiento extenso y ajustado sobre los precios. La finalidad es determinar las zonas “tensionadas” por los precios de los alquileres para, desde allí, articular medidas que puedan incidir en los precios. Pero la definición de estas zonas tensionadas dependerá en última instancia de lo que se aprueba en la Ley estatal de Vivienda y de ahí que la socialista Arantza Biurrun admitiera en el debate de enmiendas que su partido tuvo dudas a la hora de incluir en la futura ley navarra dos artículos, relativos a esos mercados tensionados y paso previo para articular el control de los precios de los alquileres, que no podrán entrar en vigor a la espera de conocer cómo esta opción se articula en la ley estatal.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora