Mientras los paisajes devastados por las llamas van emergiendo al disiparse las columnas de humo, la situación de los incendios activos en Navarra ha experimentado en las últimas horas una mejoría general. En estos momentos, el frente más crítico se encuentra en la zona de Gallipienzo (incendio de Ujué). En la muga con Aragón, en las inmediaciones de Yesa, otro gran incendio obligó este lunes a cortar la Autovía A-21 y se aproximó hacia el Monasterio de Leyre, sin llegar a alcanzarlo al cambiar la dirección del viento hacia Aragón. Este último foco pudo ser además intencionado: la Guardia Civil de Zaragoza (se originó en Sigüés) ha detenido a un hombre como supuesto autor.
La situación sigue siendo de “incertidumbre” después de tres días de lucha sin tregua contra las llamas, según reconocen desde el Gobierno de Navarra. Las condiciones meteorológicas aún son adversas, con escasa humedad y con vientos que en algunos puntos originan rebrotes. Pero de los cuatro frentes que preocupaban la madrugada anterior, anoche la situación más complicada se concentraba en Gallipienzo Nuevo, donde llamas de hasta 20 y 30 metros obligaron a desalojar la localidad. En esta zona, el fuego había alcanzado un pinar, pero se esperaba que los cortafuegos construidos con maquinaria y vehículos agrícolas frenaran su avance.
En total, si el domingo acabó con personas de 13 localidades evacuadas, anoche lo eran de 7. En las zonas de El Perdón y Valdizarbe, la situación mejoró ostensiblemente a lo largo de la tarde, hasta el punto de que anoche se consideraba estabilizado. En la Zona Media, los vecinos de San Martín de Unx y Ujué también pudieron regresar a sus viviendas. En esta zona se trabajó para proteger la reserva natural del Monte del Conde.
Desalojos
1 Localidades que anoche permanecían evacuadas: Lerga, Olleta, Eslava, Maquirriain, Gallipienzo Viejo, Gallipienzo Nuevo (fue la última en ser desalojada, ayer por la tarde), Sansoain y Amatriain.
2 Localidades donde este lunes se permitió el regreso de vecinos: Arzoz, Artazu, Guirguillano, Viguria, San Martín de Unx y Ujué.