Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Derechos sociales

El Gobierno de Navarra financiará cerca de 1.000 contratos de Empleo Social Protegido

Destinará este año 7.270.716,02 euros a las entidades locales, de los que 1.850.164,90 serán para el Ayuntamiento de Pamplona

Ampliar Participantes en el programa de Empleo Social Protegido, ante la nueva sede que han creado bajo las gradas de la plaza de toros de Tudela.
Participantes en un programa de Empleo Social Protegido, ante la nueva sede que han creado bajo las gradas de la plaza de toros de Tudela.Blanca Aldanondo
Publicado el 09/06/2022 a las 13:07
El Gobierno de Navarra, a través de una convocatoria del departamento de Derechos Sociales, destinará este año 7.270.716,02 euros a las entidades locales para que desarrollen proyectos de Empleo Social Protegido, un presupuesto con el que se prevé contratar a unas 968 personas. El mayor importe corresponde al Ayuntamiento de Pamplona, que recibirá 1.850.164,90 euros.
Este año han sido 45 las entidades locales beneficiarias de esta financiación, que aumenta un 38% respecto al año anterior gracias a los 3 millones de euros provenientes del Fondo Social Europeo a través de los fondos REACT UE, uno de cuyos objetivos persigue apoyar el acceso al mercado de trabajo de las personas en situación de vulnerabilidad, el acceso a los sistemas sociales y a las medidas de inclusión social y erradicación de la pobreza, ha informado el Gobierno.
Según las bases de la convocatoria, los proyectos subvencionados deben tener una duración mínima de seis meses y las personas a contratar podrán incorporarse en distintas fechas, con el fin de adecuar su acceso al empleo a su propio itinerario de inserción sociolaboral. 
A través de este programa, se les ofrece un acompañamiento social y se les ayuda en el aprendizaje de habilidades sociolaborales y de destrezas profesionales, a la vez que realizan una actividad de interés colectivo.
Asimismo, el 60% de los contratos realizados con estas ayudas deberán corresponder a personas perceptoras de Renta Garantizada y al menos el 50% de las personas a contratar habrán de ser mujeres en situación de desempleo, por ser estas las que presentan mayores tasas de desempleo. 
659 PERSONAS FUERON CONTRATADAS EN 2021
El año pasado también fueron beneficiarias de esta convocatoria de subvención 45 entidades locales titulares de servicios sociales, cuyos proyectos de Empleo Social Protegido favorecieron la contratación de un total de 659 personas. 
De estas, el 67% fueron mujeres frente al 33%, hombre. Además, el 44% fueron personas de origen extranjero y el 17%, personas pertenecientes a minorías étnicas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora