Salud
Crecen en Navarra las enfermedades por garrapatas y la malaria, y bajan la meningitis y las paperas

Publicado el 09/06/2022 a las 08:12
Garrapatas: Crecen las enfermedades
La fiebre exantemática mediterránea (20 casos) y la enfermedad de Lyme (32), ambas transmitidas por garrapatas, se incrementaron en 2021.. Según Salud, puede ser por un mejor diagnóstico pero también por el aumento de las salidas a entornos naturales y por que el cambio climático podría favorecer su proliferación.
Malaria: Escasa aunque subiendo
Los casos de paludismo (malaria) en 2021 fueron 9. No se recuperan cifras previas a la pandemia pero sí crecen respecto a los 0 de 2020 debido a las limitaciones. Todos los casos fueron importados (6 de África y uno de Venezuela) por lo que se aconseja a los viajeros utilizar las medidas preventivas.
Meningitis: Cifras históricas
Los datos de enfermedad meningocócica son de los mejores de la serie histórica. En 2021 solo se registraron 2 afectados y en ambos fue por el meningococo tipo B. Fueron un niño de 3 años y un hombre de 73. Navarra lleva cuatro años sin casos de meningitis tipo C, la más frecuente hace unos años pero para la que hay vacuna.
Paperas: En mínimos
Los datos de parotiditis en 2021 han sido los más bajos desde que se vigila. Se notificaron 21 afectados aunque las medidas preventivas frente a la covid han podido influir en esta cifra. La vacuna tiene una efectividad del 80% y cada 4-5 años se produce un brote. El último comenzó en 2017 (408 casos) y en 2018 afectó a 1.143 personas.
ETIQUETAS