Informe
Los divorcios y separaciones descienden un 5% en el primer trimestre de 2022 en Navarra
Entre enero y marzo los juzgados tramitaron 315 demandas de disolución matrimonial, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 332

- Diario de Navarra
El número de demandas de divorcio y separación en Navarra descendió un 5,1% en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior, según consta en el informe elaborado por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, en Navarra se incoaron 315 demandas de disolución matrimonial —separaciones, divorcios y nulidades— frente a las 332 de los tres primeros meses de 2021.
En concreto, se presentaron 11 demandas de separación consensuadas (14 en el mismo periodo del año anterior) y 6 contenciosas, el mismo número que en el primer trimestre de 2021.
Respecto a los procesos de divorcio, en el periodo analizado se han instado 206 de mutuo acuerdo —el pasado año fueron 216— y 92 no consensuados (96 en el mismo periodo de 2021).
Asimismo, en el primer trimestre no se ha presentado demanda de nulidad matrimonial alguna (tampoco en esos meses de 2021).
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del trimestre con la población a 1 de enero de 2022, se observa que el mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se ha dado en Canarias, con 63,1; Comunidad Valenciana, con 58,2; Murcia, con 57,2; Andalucía, 56,3; Illes Balears, 55,9; Cataluña, 55,1; y Asturias, 54,9.
En todos esos territorios, se ha superado la media nacional, que es de 53,3 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes. Por el contrario, las tasas más bajas se han dado en Castilla y León, con 41,2 y en Extremadura, con 44,8. La Comunidad Foral de Navarra tiene una tasa de 47.