Educación
Satisfacción en las familias por la ley que estabilizará al profesorado del PAI
Las federaciones de apymas Herrikoa y Britila, que representan a más de 150 centros, aplauden la aprobación de una norma que atañe a 47.500 alumnos

Publicado el 30/04/2022 a las 20:00
Las federaciones de apymas Britila y Herrikoa, que representan a más de 150 colegios, se han mostrado “satisfechas” ante la aprobación en el Parlamento de Navarra de la proposición de ley foral para estabilizar al profesorado del PAI, “dando estabilidad a los centros”. “Dichos centros son la gran mayoría de nuestros colegios y es precisamente en ellos donde se registra la mayor tasa de temporalidad entre el profesorado”, destacaron las dos federaciones, después de que PSN y Navarra Suma aprobaran el jueves en el Parlamento la citada ley.
En opinión de Britila y Herrikoa, “es imprescindible para la implantación de los programas de aprendizaje de lenguas extranjeras que el profesorado que imparte una materia en dicha lengua acredite el nivel de conocimiento del idioma establecido por la Administración correspondiente” y “al no prever la normativa estatal de ingreso en los cuerpos docentes la exigencia de este requisito, resulta necesario ejercer las competencias en materia de educación y de función pública que ostenta la Comunidad foral”. “Por ello manifestamos nuestra satisfacción con esta aprobación”, añadieron en un comunicado.
Las dos federaciones destacaron que “nuestros centros públicos trabajan día a día para mantener la calidad de la que goza la educación pública en Navarra, pero las elevadas tasas de interinidad suponen un obstáculo, por ello, una norma que posibilite la reducción de la temporalidad supone un hito importante para el Sistema Público”. Así, señalaron que “es destacable que los partidos hayan podido alcanzar este acuerdo en un tema tan transversal y relevante”.
Según subrayaron, “la estabilización de las plantillas favorece la calidad de la educación pública, que debe ser nuestro objetivo principal, toda vez que ello posibilita que nuestro alumnado mantenga unas referencias duraderas y les da la necesaria tranquilidad, también a sus familias”.
En ese sentido, Herrikoa y Britila destacaron que “gracias a la estabilidad de la que dotará a los programas lingüísticos, sin duda alguna posibilitará que el British, PAI, PAL y PAF alcancen en un futuro próximo el rango de Modelo Educativo”. “Los poderes públicos deben trabajar para que todo el alumnado de nuestra comunidad goce de los mismos derechos y esté sujetos a las mismas condiciones”, concluyeron.