Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Movilización

UAGN, EHNE y UCAN convocan al sector y la sociedad a una manifestación en Pamplona el 3 de marzo

La jornada de protesta consistirá en un paro agrario con manifestación en el centro de Pamplona

Ampliar UAGN critica que la gran protesta agraria aún no haya dado cosecha
Protesta agraria de UAGNEduardo Buxens
Actualizado el 14/02/2022 a las 16:28
Las organizaciones agrarias UAGN, EHNE y UCAN han convocado este lunes, 14 de febrero, al sector y a la sociedad a una manifestación en Pamplona el 3 de marzo bajo el eslogan #JuntosPorelCampo, el mismo que se utiliza en las protestas estatales. 
La jornada de protesta consistirá en un paro agrario con manifestación en el centro de Pamplona.
El objetivo es pedir respeto al sector y reclamar medidas que hagan viable la actividad agrícola y ganadera e y que impidan el despoblamiento.
Señalan tres razones principales para la protesta: respeto por el sector, respeto por unos precios dignos y respeto por los pueblos.
Así lo han anunciado este lunes en rueda de prensa el presidente de UAGN, Félix Bariáin, el presidente de EHNE, Fermín Gorráiz, y el de UCAN, José Mari Martínez, quienes han explicado que la idea es manifestarse por Pamplona como ya se hizo en 2020.
Bariáin ha hecho un llamamiento a todas las personas que trabajan en el sector primario a que acudan a la manifestación para reclamar que se cumpla la ley de la Cadena Alimentaria "que no permite que se contrate por debajo de los costes de producción".
El presidente de UAGN ha añadido que "los consumidores son parte esencial de nuestro trabajo porque son quienes, mediante su cesta de la compra, hacen que nosotros sigamos trabajando" y ha solicitado también su presencia en la movilización del día 3.
El presidente de UCAN ha explicado que el sector primario es "imprescindible", porque "yo he tratado de estar un día sin comer y lo paso mal y nosotros somos los encargados de dar de comer".
Bariáin ha insistido en que "no tiene sentido hacer una ley para que no se cumpla". "La competencia de controlar que los contratos son por encima de los costes de producción es de la Administración", ha apuntado.
El presidente de EHNE, Fermín Gorráiz, ha puesto el foco en la vida en los pueblos, donde, según ha explicado, "sin sector primario, no habría pueblos, ni posibilidad de ir de vacaciones a ellos".
"En todo caso, seguimos ahí, gestionando el 90 % de la superficie de Navarra, siendo verdaderos guardianes y conservadores del medio ambiente. Los actores del medio rural exigimos una necesaria convivencia y respeto entre el mundo urbano y rural, donde las políticas se adapten a las necesidades de todos los ciudadanos", ha añadido.
Bariáin ha puesto de manifiesto "la falta de relevo generacional en el campo". El presidente de UAGN ha afirmado que en Navarra hay unas 70 personas menores de 30 años que trabajan en el sector primario, lo que "deja en el aire el relevo".
Los participantes en la rueda de prensa han asegurado que se trata de que "con las condiciones laborales que hay nadie quiere seguir viviendo en el pueblo y trabajar en el campo".
Gorráiz, por su parte, ha señalado que en el último año el coste del pienso ha subido un 40 %: "De seguir así, el año que viene no nos veis aquí", ha declarado.
Los tres representantes han explicado la "importancia" que tiene esta movilización y han asegurado que no será la única. Por ejemplo, el próximo 20 de marzo, agricultores y ganaderos han convocado una manifestación a nivel nacional en la que las organizaciones navarras participarán.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora