Datos de la EPAEl año acaba en Navarra con 31.800 parados, según la EPA, un 13,49% menos, y se crean 9.500 empleos
El paro baja en 2021 en 5.000 personas en Navarra y deja el desempleo en el 9,93%
El año acaba en Navarra con 31.800 parados, según la EPA, un 13,49% menos, y se crean 9.500 empleos

Actualizado el 27/01/2022 a las 10:14
La Encuesta de Población Activa (EPA) se ha sumado esta mañana a la serie de datos históricos que ha dejado en los últimos meses el mercado laboral. En el último trimestre, la cifra de parados ha bajado un 7,2%, situando la tasa de paro en el 9,93%, la tercera más baja del país, frente al 11,65% con que cerró 2020.
En 2021, el paro ha caído en 5.000 personas, según la última EPA del INE, el mejor termómetro para medir la salud del empleo. Conviene recordar que la del cierre de 2020 había sumado 8.200 parados más que elevó la cifra total de desempleados hasta los 36.700.
Desde el lado de la ocupación, 2021 finalizó con la creación de 9.500 empleos en la comunidad, un 3,40%. Sólo en el último trimestre la ocupación creció en 2.700 personas, hasta las 287.900.
Unas cifras de empleo que coinciden en el tiempo con las dudas generadas por la aprobación en el Congreso de la reforma laboral pactada entre Ejecutivo, patronal y sindicatos, que se tendrá que votar a principios de febrero y que a día de hoy todavía no cuenta con los apoyos necesarios. Un frente al que se ha añadido en fechas recientes la posibilidad de un nuevo aumento en el salario mínimo.