Parlamento de NavarraLa Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra celebrará este lunes 27 de septiembre su habitual reunión
Los proyectos solares y eólicos, este lunes en la Mesa y Junta del Parlamento
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra celebrará este lunes 27 de septiembre su habitual reunión

- EFE. Pamplona
Los proyectos de energía solar y eólica a implantar en la Comunidad foral será uno de los asuntos a tratar este lunes 27 de septiembre en la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra.
Así, se verá la petición de comparecencia de EH Bildu para que el consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos informe acerca del criterio de su Departamento respecto a la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos en Navarra.
También la petición del Gobierno de Navarra para que la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos expliquen el proyecto de economía circular para generar electricidad sostenible cubriendo de paneles solares la infraestructura ya existente del Canal de Navarra.
Podemos ha solicitado que el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior explique los pasos dados en esta legislatura a fin de impulsar un medio público de comunicación en la Comunidad foral.
Por último, se verá la petición del PSN para que el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital explique la herramienta puesta en marcha en Tracasa Instrumental para agilizar la contratación entre administración y empresas y que permitirá agilizar la gestión del Parlamento de Navarra.
En la reunión también se estudiará la admisión a trámite de la proposición de ley foral de I-E de modificación de la ley que regula la financiación pública de los centros de iniciativa social que imparten las enseñanzas de bachillerato, ciclos formativos de grado medio y programas de garantía social
Se conocerá asimismo la comunicación del Congreso de los Diputados del rechazo de la proposición de Ley sobre modificación parcial de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General y de la Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos.
Entre las mociones, se verá una de Na+ que insta al Gobierno de Navarra a presentar una reforma fiscal que haga recuperar niveles de competitividad a Navarra y otra de Podemos que insta al Gobierno de España a seguir trabajando en la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en la recomendación 201 sobre trabajo doméstico.
Otra moción de EH Bildu insta al Gobierno de Navarra a adoptar medidas que garanticen la colaboración público-comunitaria, descentralizada y el control público, dando los pasos necesarios para constituir una empresa pública de energías renovables.
EH Bildu, Podemos, Geroa Bai, I-E y PSN han presentado otra moción por la que el Parlamento de Navarra celebra los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela.
El orden del día incluye asimismo peticiones de sesiones de trabajo con el director del Balneario de Fitero, representantes de los sindicatos de la educación concertada, la Asociación de Daño Cerebral de Navarra (Adacen) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra (COFNA).
La Mesa y Junta también verá el acuerdo de la Ponencia para estudiar y analizar el marco normativo más adecuado para la Fundación Caja Navarra una vez pierda su condición de Fundación bancaria, y el del Gobierno de Navarra por el que se aprueba el límite de gasto no financiero de los Presupuestos de 2022.
La Memoria de actividades del Tribunal Superior de Justicia de Navarra correspondiente al año 2020 y la sentencia del Tribunal Constitucional en el recurso interpuesto por el presidente del Gobierno contra artículos de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo son otros asuntos que se verán el lunes.
También se debatirán dos propuestas de declaración, una por la que el Parlamento de Navarra muestra su solidaridad a todas las personas afectadas por la erupción del volcán de la isla de La Palma y traslada su apoyo a los servicios de emergencias y otra con motivo de la conmemoración, el día 25 de septiembre, del Día Mundial de las Personas Sordas