Dos excampeones de España recorren el Camino en patines por una causa solidaria
Los patinadores Alberto López y Alberto Alemán, excampeones de España, recorren desde el sábado el Camino de Santiago en patines y recaudan fondos para la asociación navarra Patinar en Etiopía
Recorrer los 764 kilómetros que separan Roncesvalles de Santiago de Compostela sobre sus patines, sin coche de apoyo y haciendo entre 80 y 140 kilómetros cada jornada. Con este objetivo en mente partieron el sábado 8 de agosto, de madrugada, Alberto Alemán (navarro) y Alberto López, tocayos, amigos, excampeones de España y exmiembros de la selección española.
El reto, que han bautizado Camino de Santiago Roller, tiene un poco de promesa, otro poco de desafío deportivo y un mucho de ganas de convertir su esfuerzo en donaciones para una asociación navarra que se llama Patinar en Etiopía. Las aportaciones se pueden canalizar en el siguiente enlace: https://www.migranodearena.org/reto/camino-de-santiago-roller.
LOS HUÉRFANOS DE WUKRO
La plaza del Ayuntamiento de Pamplona fue el escenario elegido este miércoles de par de mañana para brindar una pequeña bienvenida a la pareja de patinadores. Allí, además de familia y amigos, había también una representación de integrantes de Patinar en Etiopía.
Esta entidad echó a andar en 2013 de la mano de un grupo de voluntarios navarros que plantaron la semilla de una escuela de patinaje en el marco de un proyecto del padre blanco guipuzcoano Ángel Olarán, en Wukro, en Tigray, la más septentrional de las regiones etíopes. El proyecto se llama Huérfanos y asegura la alimentación diaria, el acceso a medicamentos, un techo y la asistencia a la escuela a unos 650 huérfanos, aunque también da cobertura a mujeres viudas, ancianos y enfermos de VIH, todo en coordinación con las autoridades locales. El patinaje se concibe como un modo de garantizar su derecho al ocio como parte de su desarrollo integral.
Aunque la pandemia de coronavirus “no se ha cebado en esa zona de Etiopía”, explican desde la asociación, “la situación económica provocada por el cierre y aislamiento total del país está resultando dramática”. Por ello, la entidad está haciendo “todo lo posible” por hacer llegar fondos para garantizar al mantenimiento del programa de nutrición infantil en el que participan “los jóvenes patinadores” y evitar, así, “la catástrofe que les lleve de nuevo a situaciones de hambruna”, detallan.