Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CORONAVIRUS EN NAVARRA

Un 85% de médicos asegura que no han tenido material suficiente de protección

La mayoría se han sentido útiles y el 65% han trabajado durante estos meses por encima de su jornada laboral

Ampliar Un 85% de médicos asegura que no han tenido material suficiente de protección
Un 85% de médicos asegura que no han tenido material suficiente de protección
Actualizado el 22/05/2020 a las 06:00
Una encuesta realizada por el Sindicato Médico de Navarra entre los facultativos de la red pública desvela que un 85% aseguran no haber dispuesto de material de protección suficiente en cantidad o calidad durante la pandemia de coronavirus. Sin embargo, sólo un 8,3% comunicaron esta situación a sus responsables, desde directores hasta el servicio de Prevención de Riesgos laborales, jefes o supervisoras. El sindicato ha querido testar las condiciones de trabajo durante estos meses y ha realizado una encuesta en la que han participado 461 profesionales (la plantilla de facultativos es de 2.600).
“Especialmente en las primeras fases de la crisis, la carencia era manifiesta”, afirma el sindicato. De cara a un rebrote, temen no contar con los medios de protección y recursos necesarios aunque la confianza en los compañeros es muy alta. De hecho, se reconoce el papel de los jefes inmediatos en la protección de los profesionales que, en muchas ocasiones, han encauzado las preocupaciones y aportado soluciones.
Encuesta del Sindicato Médico de Navarra sobre material durante el coronavirus
La encuesta indica que la mayoría de los médicos se han sentido útiles pero “cansados y afectados anímicamente”. Así, hasta un 25% se han sentido sobrepasados por la situación y han tenido miedo, añade. “En general, no se han sentido protegidos, ni bien dirigidos”, añade.
Un 8% de infectados
Un 8% de los encuestados, indica el sindicato, se ha infectado, “una proporción muy alta y probablemente infravalorado”. En concreto, más del 28% declararon no saber si habían pasado o no la infección y un 11,3% sospechaban que sí pero sin poder demostrarlo.
En este sentido, destaca que un 95% han sido sometidos a algún tipo de prueba diagnóstica, la mayoría mediante un test rápido (83,3%) y más de la mitad con PCR. Sin embargo, un 85% opinan que el test rápido es poco a nada fiable y, según el sindicato, preocupa la falta de medios diagnósticos adecuados ante un posible rebrote.
Respecto a las cargas de trabajo, la encuesta indica que casi 7 de cada 10 médicos trabajaron por encima de su jornada. Casi la mitad lo hizo en sus unidades y un 38,5% en unidades Covid. Además, el 26,6% cubrieron trabajo pendiente por bajas de sus compañeros. Sin embargo, el 35,6% de los médicos que han respondido a la encuesta afirman que no les han retribuido el exceso de trabajo.
EN CIFRAS
21% baja o aislamiento
Un 21% estuvo de baja o aislamiento y el 15% con problemas con trámites.

11% sospecha
Un 11% sospechan que han pasado la infección pero no tienen pruebas.

85% test poco fiables
La mayoría opinan que los test rápidos son poco a nada fiables.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora