Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Solidaridad

Gran ambiente y 3.000 piñas de pino en la II Estropatada de Pamplona

La Fundación WOP sustituyó a los patos en esta carrera por piñas de pino, los nuevos “WOPatos” sostenibles y biodegradables

Ampliar Ainhoa Comerón, María Sagaseta de Ilurdoz, David González, David Tainta, CocinARTE y Mikel Renteria de WOP.
Ainhoa Comerón, María Sagaseta de Ilurdoz, David González, David Tainta, CocinARTE y Mikel Renteria de WOP.
  • Diario de Navarra. Pamplona
Actualizado el 20/10/2019 a las 16:53
La segunda Estropatada de Pamplona, una original carrera de WOPatos sostenibles en el Arga, preparó otra gran fiesta en la capital navarra. Tras el éxito de su estreno del año pasado, se celebró otro día para recordar, y además sin la esperada lluvia, con motivo de la celebración de uno de los eventos más originales y participativos que organiza la Fundación WOP. Salvo un chubasco débil antes de las 14 horas, el tiempo aguantó y hubo mucha participación de familias y un gran ambiente en el parque de La Runa.
La segunda edición en Pamplona llegó con novedades ya que no hubo lanzamiento de patos de goma al río Arga, al ser sustituidos por ‘WOPatos’ sostenibles y biodegradables: 3.000 piñas de pino. Durante toda la jornada hubo actividades para todos los gustos y edades. La fiesta se concentró en el parque de La Runa con una variada programación y degustación gastronómica para disfrutar en familia. La diversión fue la protagonista y no así la lluvia que se anunciaba. Como todas las actividades de WOP, el beneficio del evento se destina a la lucha de enfermedades neurodegenerativas a través de la esta Fundación.
Desde las 11.30 horas WOP estuvo en el Parque de La Runa con talleres y actividades infantiles, hinchables y una zona de degustación con picoteo y bebida. En la zona de fiesta estuvieron expuestos los ‘wopatones’ que han decorado las empresas de la competición WOPaton y allí se pudo votar al wopaton favorito. Los wopatones de las empresas corrieron en el Arga. Los ganadores, sumados los puntos de la carrera en el río más los votos en facebook por los favoritos del público, fueron, por este orden, el Zentro Dankhon, CocinARTE y Diario de Navarra. La carrera de wopatos sostenibles empezó luego a unos 350 metros río arriba del Puente de Curtidores, lugar donde estuvo la meta. Este año con la gran novedad de que fuero miles de piñas pino las que surcaron el Arga. Los números ganadores fueron:
1- 119 Cheque de 500€ de El Corte Inglés.; 2- 1227 Cheque de 300€ de El Corte Inglés; 3- 2745 Cheque de 200€ de El Corte Inglés; 4- 1137 Cheque de 200€ de Fnac La Morea, gracias al CC La Morea; 5- 2675 Pack “Wellnes by Zentro Dankhon" valorado en 150€; 6- 173 Cheque de 100€ de Fnac La Morea, gracias al CC La Morea; 7- 916 Cheque de 100€ de Cash Converters.
Nota para el canjeo de tickets: Quien no ha hecho el canjeo tiene un mes de plazo para hacerlo (hasta el 20/11/2019) en la sede de Diario de Navarra Pamplona (Zapatería 49, 31001 Pamplona). El mayor premio de la Estropatada es saber que con la compra de los tickets estamos sumando, entre todos, minutos de investigación en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas.
La II Estropatada de Pamplona presentó un impactante cambio con elementos naturales y biodegradables. Y como hasta ahora, hubo un fuerte trabajo de control y recogida de los elementos lanzados al Río Arga, de manera que, aunque sean elementos biodegradables, no quedara ni uno sólo en el río al finalizar la carrera. Los voluntarios de WOP contribuyeron a que todo saliera bien, con las piraguas cedidas por el Club de Piragüismo de Pamplona.
Esta segunda Estropatada WOP, a la que asistió el alcalde Enrique Maya, contó con el apoyo de CaixaBank, a través de Obra Social ‘la Caixa’ (representado por David González, director de Área de Negocio Caixabank Pamplona Centro), Martiko, Surne, Diario de Navarra y Fundación Diario de Navarra; y con la colaboración de El Corte Inglés, el Centro Comercial La Morea, Eroski, Onda Cero, Navarra TV, Solera Asistencial y el Ayuntamiento de Pamplona. También estuvieron en la entrega de premios María Sagaseta de Ilurdoz, patrona de la Fundación Diario de Navarra; y Javier Tainta de Cash Converters Pamplona, así como Ainhoa Comerón, directora del Zentro Dankhon.

¿QUÉ ES WOP?
La historia de WOP comienza en el verano de 2008, cuando le detectaron a Jon -entonces contaba con 6 años- una enfermedad neurodegenerativa grave. Sus padres, Mikel Renteria y Mentxu Mendieta, escucharon de los médicos el pronóstico de su hijo: “En dos años vuestro hijo podría morir”. Jon ha cumplido 17 años y lucha fuerte cada día a pesar de las dificultades. Mikel y Mentxu decidieron crear la Fundación The Walk On Project (WOP) con un doble objetivo: divulgar la realidad de las enfermedades neurodegenerativas y financiar proyectos científicos para investigar terapias curativas en este tipo de enfermedades.
Desde entonces, The Walk On Project (WOP) es una fundación-empresa con diferentes líneas de actuación empresarial (promoción musical con festivales y conciertos, ingeniería para personas con capacidades especiales, deporte -como la iniciativa WOPeak de llegar al 8.000 en 8 pasos llevando la bandera WOP que culminó con Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza salvando la vida a un montañero italiano; o el récord del mundo de maratón a relevos en Bilbao, el WOP Challenge de este año (recorrido por Bizkaia a relevos por equipos), o el Gorbeia WOP Day; acciones en educación o la organización de eventos tan singulares como esta Estropatada, una festiva carrera, antes de patos de goma y ahora de piñas de pino.
WOP destina el beneficio de toda su actividad a la investigación de terapias para enfermedades neurodegenerativas. Hasta la fecha se han destinado más de 260.000 euros a varios proyectos científicos. Y más de 400.000 euros dedicados a la lucha de enfermedades neurodegenerativas. La Fundación WOP ha financiado recientemente con 80.000 euros un proyecto científico del doctor Salvador Martínez en su lucha contra las enfermedades neurodegenerativas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora