Más de diez mil navarros trabajan o se han afincado en países extranjeros
La comunidad de la 'diáspora' pide apoyo para restablecer los vínculos
En plena época de reencuentros navideños, Baluarte acogió este jueves el acto institucional que reunió a alrededor de 110 navarros residentes en el extranjero provenientes de 20 países distintos. Muchos asistentes se prodigaron en abrazos, besos y sonoras palmadas en la espalda, al tiempo que aprovecharon la ocasión para ponerse al día de la vida de los viejos conocidos y a restablecer antiguos contactos. El evento, impulsado por el departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, pretendía presentar los planes diseñados por el Gobierno de Navarra para tejer una red de conexiones con la comunidad en el exterior, compuesta por más de 10.000 personas, con el objetivo de facilitar su retorno, si así lo desean, y aprovechar sus valiosos conocimientos de cara a la internacionalización de las empresas y organizaciones de la Comunidad foral.
La jornada dejó en evidencia que, más allá de ambiciones profesionales o el deseo de salir a conocer el mundo, la ciudadanía navarra fuera de España comparte una sólida ligazón con su tierra natal de la que no se saca el suficiente provecho en la actualidad. Ese fue el hilo conductor de los testimonios expuestos por un pequeño grupo que buscaba representar una parte de la amplia variedad de perfiles profesionales, vivencias, edades y sectores económicos. Todos ellos manifestaron su satisfacción por las experiencias vividas en otros países y culturas, bagaje positivo que compensaba con creces las dificultades que también se les habían presentado.
No obstante, demandaron a las autoridades un mayor esfuerzo para desarrollar una infraestructura capaz de atender sus necesidades y apoyar a quienes deciden marcharse o facilitar el regreso de lo que pretenden volver. Asimismo, manifestaron su voluntad de colaborar con todos las iniciativas que se planteen en esa dirección. Durante el encuentro se proyectaron varios testimonios de quienes no habían podido acudir a la cita, como fue el caso de Elena Iriarte, que ha fijado su residencia en Santiago de Chile; Joaquín Sanz de Galdeano, especialista en ayuda humanitaria en Nicaragua que expresó el esfuerzo que les supone empezar de cero; Patricia Telletxea, que vive en Miami y recordó con orgullo que su padre le había inculcado la importancia de ser embajadora de España y Navarra en el mundo; y Xabier Gil, un joven que lleva diez años en Perú y que constató las dificultades que sufrió en su día por la falta de asesoramiento legal y laboral.
Sí estuvieron presentes otros navarros residentes en el extranjero que intervinieron durante la conferencia titulada ‘Tienes la palabra’. Allí expusieron sus inquietudes Paul Zalduendo, periodista e historiador residente en Escocia que argumentó que la globalización presenta oportunidades individuales pero no colectivas, lo que da pie al riesgo de fractura social y una reacción xenófoba por las migraciones. También hablaron Roberto Gómara, periodista; Juan Huguet, directivo; y David Miranda, que trabaja en una fundación.
UNA GRAN PARTE SUPERA LOS 64 AÑOS
El departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, que ha diseñado las medidas que pretenden fomentar las relaciones entre los emigrados y Navarra, reconocía ayer las dificultades para tener una fotografía fiable de la comunidad de navarros residentes en el extranjero. No existe un registro 100% fiable y los distintos censos disponibles ofrecen datos muy distintos en cuanto a número. Según el Censo Electoral de Residentes Ausentes, sumarían 26.815 personas, mientras que el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero habla de 9.840 personas nacidas en Navarra que viven fuera del país.
Según los datos que maneja el Gobierno de Navarra, el 52% de la ciudadanía navarra fuera de España está formada por mujeres y el grupo de edad más numeroso está situado por encima de los 64 años, franja que representa el 43,81% del total. En todo caso, la propia consejera del departamento, Ana Ollo, manifestó la intención del Ejecutivo de “mejorar mucho la relación” con la ciudadanía en el exterior y enfatizó, durante su intervención en el acto celebrado ayer, que dicha comunidad tiene “un tremendo valor para Navarra”.