La Gioconda pudo morir a los 37 años por una enfermedad
El cirujano maxilofacial Florencio Monje lo explicó en una charla de la Universidad Pública de Navarra
- Efe. Pamplona
La Gioconda podría haber padecido una hipercolesterolemia tan severa que le ocasionó la muerte a los 37 años, según el cirujano maxilofacial Florencio Monje.
Monje basa su diagnóstico en un xantelasma, o pequeño bulto, en la proximidad del lagrimal izquierdo y un lipoma, o bulto de grasa, de unos tres centímetros de largo, en el dorso de la mano derecha, por debajo del dedo índice.
Con una conferencia titulada 'El rostro enfermo', este experto ha clausurado el ciclo 'Arte, Ciencia y Tecnología: miradas diferentes a una misma realidad', organizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Y en ella ha repasado la pintura universal para descubrir las enfermedades de los rostros pintados por diferentes artistas a lo largo de la historia.
Así, además de La Gioconda, de la que se han realizado hasta 44 diagnósticos médicos, desde embarazo a parálisis facial, pasando por debilidad mental o alopecia por estrés, el conferenciante ha descrito otras patologías como "el síndrome de la cara larga" de Carlos V o la parálisis facial del protagonista de "Retrato de Don Andrés del Peral".