Vecinos y colectivos del Casco Antiguo piden "diálogo y mediación" para el gaztetxe
Representantes de los colectivos y vecinos, han leído un comunicado en el que han indicado que los contactos que se produzcan deben ser "públicos y transparentes"
- EFE
Vecinos y colectivos del Casco Antiguo han instado este jueves al Gobierno de Navarra y al colectivo de okupas que gestiona desde septiembre de 2017 el palacio Marqués de Rozalejo, denominado gaztetxe Maravillas, a "dialogar y buscar una solución" y han considerado que ese diálogo "requiere de una mediación".
En conferencia de prensa frente al Archivo de Navarra, Toni Iragi, Teresa Sarriguren y Ander Pérez, representantes de estos colectivos y vecinos, han leído un comunicado en euskera y castellano en el que han indicado que los contactos que se produzcan deben ser "públicos y transparentes".
Además, han reivindicado "un gaztetxe para el barrio, como se ha manifestado reiteradamente en los procesos vecinales de los últimos años", una cuestión que se ha identificado, han dicho, como "necesidad prioritaria" para el Casco Antiguo.
En cualquier caso, han mostrado su "oposición a todo tipo de desalojo violento que repercuta en la vida del barrio y ponga en riesgo a las personas que están en el gaztetxe".
"La fotografía de nuestras calles tomadas por policías nos llevan a tiempos oscuros de la historia del barrio que no quisiéramos repetir", han añadido.
Entre los colectivos que han suscrito el comunicado figuran, entre otros, la asociación vecinal Alde Zaharra, la comisión de fiestas y la comparsa de gigantes del Casco Viejo, Auzoenea, Aldezar, Piparrika, Emakume Internazionalistak o Sanfermines 78 Gogoan!