La ONCE necesita más vendedores del cupón de lotería en Navarra
Hay 175 pero se precisan más para incrementar las ventas como en el resto de España. Para integrar la plantilla hay que tener un 33% o más de discapacidad y se puede promocionar a otros puestos
Se necesitan más vendedores del cupón de lotería de la ONCE. En toda Navarra y para aumentar las ventas hasta el nivel de otras comunidades autónomas. Este llamamiento lo hizo este martes el delegado territorial de la Organización Nacional de Ciegos Españoles en la Comunidad foral, Jesús Buitrago Calzado, durante la presentación del ‘Informe de valor compartido 2017’, en el que dio cuenta de los números de esta institución. “Tenemos nueve vendedores menos de los que deberíamos y estamos a gran distancia de nuestra plantilla teórica”, se lamentó. Actualmente, Navarra cuenta con 175 vendedores (quince de ellos consiguieron un contrato indefinido el año pasado) de los más de 19.500 de toda España.
Para acceder a este empleo, recordó Buitrago, se precisa tener un 33% o más de discapacidad y existe la posibilidad de promocionar. “Se empieza de vendedor pero, más tarde, se pueden ocupar otros puestos”. El grupo social ONCE cuenta ahora con 1.627 trabajadores en Navarra, de los 70.000 del resto de España.
El delegado territorial cree que la causa de este déficit de vendedores está en que las personas con alguna discapacidad prefieren “otro tipo de empleos” y que “cada vez son más las empresas que contratan a personas con discapacidad”. “Animo a todos los interesados a que se acerquen a nuestra sede. Si resultan aptos, pueden iniciar el proceso de selección”, insistió Buitrago.
El menor número de vendedores que en otras comunidades ha repercutido en el incremento de las ventas: en Navarra ha sido del 1,07% mientras que la media nacional es del 2,9%. “Por eso, cobra relevancia lo conseguido. ¡Tenemos muy buenos vendedores!”
EL DINERO DEL 'CUPÓN'
Buitrago insistió en que las ventas del cupón son el origen de todo y el motor de la obra social. Así, del informe económico del año pasado, se desprende que de cada euro ingresado por cupón vendido, el 52% se destina a premios; un 35,9% a salarios y el 10,7% a la inversión social destinada a personas ciegas o con otras discapacidades. Así, sigue el estudio, en 2017 se ingresaron 212, 7 millones de euros que permitieron mejorar los servicios para más de 72.000 personas en toda España. En Navarra, hay 827 afiliados, de los que 33 se incorporaron el año pasado. “Para todos ellos ponemos en marcha programas específicos y personalizados”, apuntó el representante de la Fundación ONCE en Navarra, Valentín Fortún.
Durante la presentación del informe, intervinieron además, María José Merino, de Inserta Empleo, la consulta de recursos humanos de la Fundación ONCE; y Aurora Rollán, de la empresa social ‘Ilunion’. Ambas coincidieron en la importancia de orientar y formar laboralmente a personas con discapacidad y aclararon que la mayoría de sus programas están dirigidos a jóvenes y mujeres, “los colectivos con mayor problema de inserción laboral”. Así, en 2017, ONCE, Fundación ONCE e ‘Ilunion’ impulsaron más de 11.400 puestos de trabajo, 82.000 internos y más de 9.500 a través de terceras empresas. En Navarra, recoge el informe, se consiguieron 204 empleos.
Aurora Rollán recordó que estos puestos de trabajo están en servicios (limpiezas, medio ambiente, lavandería...), hoteles, hospitales... “Estamos orgullosos, no solo de nuestros empleados, sino también de las empresas que los contratan (Renfe, Telefónica, Gestam, Diario de Navarra...)”. “Queremos seguir creciendo teniendo en cuenta el talento de las personas”.
Fundación ONCE aumentó su inversión un 15% el año pasado. Con ese presupuesto (86,5 millones) ha impulsado 1.771 proyectos (trece en Navarra). Además, financió 620 becas para estudiantes universitarios con alguna discapacidad, veinte de ellos de la Comunidad foral.
82 alumnos ciegos. Durante el curso 2017-2018, se matricularon en las aulas navarras 82 estudiantes ciegos (en España hay 7.500). En colaboración con el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA), la ONCE les provee de los materiales y herramientas necesarias
Cinco perros guía. Han sido los que se entregaron en 2017 a los usuarios navarros (en toda España, 141)
31.000 servicios especializados. De rehabilitación, comunicación , bienestar social, apoyo psicosocial, empleo, educación... se han prestado a personas con alguna discapacidad en toda España durante 2017
Cuatro sordociegos. Son las personas con esta doble discapacidad que viven en Navarra (en toda España, son 451). El año pasado se les atendió de forma especializada y recibieron 85.000 horas de mediación
Cuarto mayor empleador. El Grupo Social ONCE es el cuarto mayor empleador en toda España, con más de mil empleos en casi todas las comunidades autónomas (1.627 en Navarra)
Discapacidad intelectual y enfermedad mental. Entre los empleados, hay personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental, sordas... lo que demuestra, dicen, que “generar empleo para todos es posible y rentabilidad social y económica y social son compatibles”