Aznárez tuvo el apoyo de EH Bildu y Geroa Bai para cesar a la letrada mayor
Minutos antes, la mayoría de la Cámara, a través de los portavoces de los grupos, expresó su respaldo a la letrada

La Mesa del Parlamento acordó ayer el cese de Idoia Tajadura como letrada mayor de la Cámara, a propuesta de la presidenta del Legislativo, Ainhoa Aznárez. La destitución salió adelante con los votos a favor de la propia Aznárez, además de Unai Hualde (Geroa Bai) y Maiorga Ramírez (EH Bildu). Los representantes de UPN, Alberto Catalán y Maribel García Malo, votaron en contra.
Para justificar su propuesta de cese, Aznárez manifestó el lunes que había “perdido la confianza” en Tajadura.
La decisión de la Mesa fue adoptada minutos después de que la Junta de Portavoces aprobara una declaración institucional, propuesta por el PP, en la que el Parlamento muestra su “apoyo a los servicios jurídicos de la Cámara, a la letrada mayor y al resto de letrados”, por “su actitud profesional para dar asistencia a todos los grupos”. El texto salió adelante con el respaldo de UPN, Podemos, PSN y PP, mientras que Geroa Bai, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra se abstuvieron.
Hay que recordar que el pasado 19 de febrero, Aznárez comunicó a los socios del cuatripartito su pretensión de destituir a Tajadura. Lo hacía dos semanas después del informe jurídico del Parlamento que avaló el cambio de portavocía en el grupo de Podemos planteada por los críticos, frente a la opinión de la dirección del partido de la que Aznárez forma parte. Públicamente, Aznárez dijo que era “rumorología de pasillo” y que ella no planteó “nada” al cuatripartito. Ahora, en pleno verano, llevó la propuesta a la Mesa y ayer se aprobó.
El portavoz de Geroa Bai, Unai Hualde, explicó que votó a favor, porque reconoce a la presidenta su margen para nombrar y cesar a un cargo de confianza. En la misma línea, Adolfo Araiz, de EH Bildu, señaló que se han limitado a “respetar que una persona en un cargo determinado tiene confianza o no la tiene”.
El representante de UPN, Carlos García Adanero, recalcó que “quien tiene la representación política del conjunto de ciudadanos”, que son los portavoces de los grupos, habían apoyado a la letrada mayor. “Y sin embargo, quien no tiene los votos, la Mesa, de forma sectaria, caprichosa y arbitraria, la ha cesado”.
La crítica del grupo de Podemos, Laura Pérez, rechazó que Aznárez haya puesto “en tela de juicio” la “profesionalidad de una funcionaria”. Y que esa “supuesta” desconfianza “ni se ha motivado ni han quedado acreditados los verdaderos motivos”.
La socialista María Chivite se mostró “en contra de estas decisiones arbitrarias y caprichosas de la presidencia del Parlamento, a la cual, por cierto, le acompañan sus socios del cuatripartito”. “Esto no se ha hecho jamás en la historia del Parlamento, que a lo largo de una legislatura haya habido dos cambios de letrados mayores” de la Cámara, sostuvo.