Refugiados
Actualizada 09/07/2018 a las 06:00
Clases de español como refugio
30 alumnos voluntarios de la Universidad de Navarra han impartido este curso clases de español a 25 refugiados que llegan “muy dañados”. “Pero encuentran personas que les ofrecen su tiempo”
Taya Kosenko huyó de Ucrania hace un año con su marido, Max, y su hijo de 7 años, Mateo. Al llegar a Pamplona no hablaban “nada de español” y lo pasaron muy mal. “No te puedes expresar y es desesperante. No puedes hacer nada”, explica ahora en un correcto castellano. Es el mediodía de un jueves y está sentada al otro lado de una mesa blanca en un seminario del Edificio Amigos de la Universidad de Navarra. Al otro lado del pupitre, escuchan su relato seis estudiantes de Psicología, Pedagogía, Mag
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra