Reacciones de los políticos navarros a la llegada de Sánchez
La presidenta de Navarra y políticos del PPN, UPN, PSN y Podemos ya han valorado el cambio
- DIARIO DE NAVARRA
Pedro Sánchez es desde este viernes el nuevo presidente de España. Ha sido tras la votación que ha tenido lugar en el Congreso hacia las 11 horas y donde minutos antes y por sorpresa Mariano Rajoy ha aparecido para realizar una despedida exprés.
Todo lo que está aconteciendo en Madrid está teniendo su eco en Navarra.
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha afirmado que le gustaría pensar que tras el triunfo de la moción de censura de Pedro Sánchez "se abre un nuevo tiempo para el conjunto de la política en el Estado español" y también para las relaciones del Ejecutivo foral con el Gobierno del Estado.
En declaraciones a los periodistas, Barkos ha considerado que este viernes "se ha producido una apuesta clara por la regeneración de las instituciones, que era debida al conjunto de la sociedad" y ha remarcado que a partir de ahora hay "un reto bien claro, que está en manos de Pedro Sánchez", como es "la obligación de compartir un mínimo de consenso programático, de medidas para conseguir que esa gestión vaya adelante y dote de estabilidad".
Una estabilidad, ha agregado, que "necesita el conjunto de la sociedad, en este caso, desde la competencia del Gobierno del Estado".
Ha insistido así en la "necesidad del consenso para construir", de lo que "algo sabemos en Navarra", y también ha defendido que ha llegado la hora de "una vocación de compromiso con la política después de demasiados años en los que la acción de la política, el diálogo, el encuentro entre diferentes en el conjunto de la política española parecía dejada de lado".
CHIVITE (PSN) ESPERA "MEJORES RELACIONES ENTRE NAVARRA Y EL ESTADO"
La secretaria general del PSN, María Chivite, ha esperado que el "nuevo tiempo político" que se abre "traiga mejores relaciones entre Navarra y el Estado, porque es evidente que las relaciones entre el cuatripartito y el Gobierno de España no han sido buenas", algo que "ha afectado al devenir de obras e inversiones que son importantes para el futuro de la comunidad".
Chivite, que ha comparecido este viernes tras la reunión de la Ejecutiva de su partido para valorar el resultado de la moción de censura que, ha dicho, es "un primer paso hacia el inicio de una nueva etapa ilusionante que no va a ser fácil".
La socialista ha esperado que la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, "sepa abrir nuevos cauces de diálogo y de colaboración de los que puedan salir beneficiados todos los navarros" y que "tenga otra actitud con el Gobierno de España".
También ha tenido palabras para UPN de quien ha criticado que "siempre están alineados con el PP, capaces de decir una cosa y hacer la contraria". "Fueron los primeros en salir en apoyo de Mariano Rajoy" pero luego en el Congreso "están diciendo lo que defiende Ciudadanos que eran unas elecciones de carácter urgente".
Chivite ha valorado, además, las palabras de Sánchez en las que ratificó que el PSN "no vamos a investir en Navarra a un presidente de UPN". Ha criticado, también, que los regionalistas en la Comunidad foral "nos tienden la mano" pero en Madrid "nos acusan de llevar al país al caos". "Los socialistas defendemos lo mismo en el Congreso como en el Parlamento de Navarra", ha aseverado.
María Chivite ha destacado que este viernes es "un día importante para el PSOE pero sobre todo para la democracia y para el prestigio de las instituciones democráticas" tras la aprobación de una moción "por la dignidad, por un país mejor, por una ciudadanía que sea atendida y escuchada".
CARMEN ALBA, "MUY ORGULLOSA" DE "HABER REPRESENTADO EN NAVARRA AL GOBIERNO DE RAJOY"
La delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, ha afirmado, tras la victoria de la moción de censura de Pedro Sánchez, que "siempre" agradecerá a Mariano Rajoy "lo que ha hecho por España" y se ha mostrado "muy orgullosa" de "haber representado al Gobierno de Rajoy en Navarra, un gobierno que nos salvó a España de la crisis y ha hecho tantas cosas buenas".
Alba ha destacado que siente "orgullo" de "haber servido a este Gobierno, a Mariano Rajoy y a España", al mismo tiempo que siente "tristeza" por el escenario al que "nos ha llevado Pedro Sánchez".
Se ha mostrado así "un poco sorprendida" con la actitud del secretario general del PSOE y ha criticado que para ser presidente, algo que "no ha conseguido en dos ocasiones en las urnas, haya vendido al país a manos de partidos nacionalistas, con el peligro que ello supone para Navarra".
En este sentido, ha advertido de que el nuevo presidente va a dejar a la Comunidad foral "en manos del PNV y de Bildu, que todos sabemos lo que han querido hacer con esta tierra".
En cuanto a sus años como delegada del Gobierno en Navarra, cargo que dejará una vez que el nuevo Ejecutivo presidido por Sánchez nombre a otra persona, Carmen Alba ha hecho un balance "muy positivo" y ha resaltado que ha representado a un gobierno que "ha conseguido sacar al país de una situación económica muy mala".
Además, ha puesto en valor que como delegada no le haya tocado vivir un atentado terrorista y se ha mostrado orgullosa del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "unos servidores públicos que anteponen el bienestar de la sociedad al suyo propio".
Asimismo, Carmen Alba ha destacado que el Gobierno de Rajoy "ha estado siempre pendiente de Navarra y de sus infraestructuras, apostando por el tren de alta velocidad y el Canal de Navarra", al mismo tiempo que "ha defendido la identidad" de la Comunidad foral.
UPN TEME POSIBLES ACUERDOS DE PEDRO SÁNCHEZ CON PNV Y EH BILDU
UPN ha mostrado su "preocupación por los posibles acuerdos a los que pueda llegar el nuevo presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con los partidos que le han apoyado en la moción de censura, como PNV y Bildu".
Los regionalistas piden por ello a Sánchez en un comunicado que "sea claro" respecto a estos posibles pactos, "teniendo en cuenta que estas dos formaciones pretenden que Navarra desaparezca como comunidad propia y diferenciada y se integre en la supuesta nación que los nacionalistas vascos denominan Euskal Herria".
Según UPN, "en la consecución de ese objetivo llevan trabajando desde que accedieron al Gobierno de Navarra en 2015, priorizando la agenda nacionalista por encima de los asuntos que verdaderamente preocupan a los ciudadanos navarros".
"La mayoría de la sociedad navarra no respalda los planteamientos sectarios y excluyentes que representan las formaciones nacionalistas como PNV-Geroa y Bildu", subraya, y agrega que "en Navarra solo pueden darse dos opciones de Gobierno" en 2019, uno "en torno a UPN" y "otro de los que pretenden que Navarra deje de ser Navarra, pasando a ser una provincia más del País Vasco". EFE
REACCIONES EN LAS REDES
Por su parte, otros políticos navarros están compartiendo sus visiones en las redes.
La 'popular' Ana Beltrán, por ejemplo, ha detacado el "incansable trabajo de Rajoy" y el que haya llevado "tan dentro Navarra".
¡Gracias, Presidente @marianorajoy, por tu trabajo incansable por España y por los españoles, y también por llevar tan dentro a Navarra, por tu compromiso de defenderla siempre de los ataques de quienes quieren romper España! #GraciasPresidenteRajoy pic.twitter.com/VKDYpJW5Rz
— Ana Beltrán (@abeltran_ana) 1 de junio de 2018
Hoy y ahora, más orgullosa que nunca de ser del @PPopular , de defender en Navarra nuestros principios y valores, como la unidad de España y la defensa de Navarra. Seguimos más fuertes que nunca.
— Ana Beltrán (@abeltran_ana) 1 de junio de 2018
El diputado de UPN Íñigo Alli, por su parte, ha compartido la siguiente noticia sobre pactos entre UPN y PSN.
https://t.co/llzMGVTcGK@eldiarioes
— Íñigo Alli (@inigoalli) 1 de junio de 2018
Sigo pensando que la solución más digna eran unas elecciones generales inmediatas.
— Íñigo Alli (@inigoalli) 1 de junio de 2018
Sin embargo, quiero dar la enhorabuena a @sanchezcastejon que ha logrado la presidencia del Gobierno de España por un procedimiento constitucional.
En esencia, esto es la democracia. pic.twitter.com/6whkbWpWvn
La líder del PSN, María Chivite, a su vez en la "esperanza e ilusión" de cara al futuro.
Enhorabuena @sanchezcastejon y felicidades por devolver la ética y la dignidad a las instituciones. Mucha fuerza para generar la esperanza y la ilusión en un futuro mejor; en un país mejor.
— María Chivite (@mavichina) 1 de junio de 2018
En esta línea, la socialista, Maite Esporrín ha compartido:
Hoy es un día grande para tod@s, por fin un gobierno libre de corrupción dirigirá España! Una nueva era llena de ilusión y esperanza! Un millón de gracias al valor de @sanchezcastejon y a todos los que hoy con su voto lo han hecho posible! pic.twitter.com/g0PXgKWC8f
— Maite Esporrin (@maiteesporrin) 1 de junio de 2018
En el caso del portavoz de I-E en el Parlamento foral, José Miguel Nuin, ha compartido el mensaje en Twitter del coordinador federal de IU, Alberto Garzón:
Ahora sí: lo hemos conseguido. ¡Adiós! ¡Salud y República! ✊️ (fotografía de @DaniGagoPhoto) pic.twitter.com/fgTXyog9g4
— Alberto Garzón (@agarzon) 1 de junio de 2018
La diputada de Podemos por Navarra, Ione Belarra, ha declarado:
Gracias a todas las que en estos 6 años de @PPopular no habéis perdido la esperanza. A las que habéis peleado en las calles y en las instituciones construyendo cambio y defendiendo los derechos de todas.
— Ione Belarra (@ionebelarra) 1 de junio de 2018
Esta victoria es vuestra