Barkos señala que la CE estará "vigilante" en el caso de Alsasua
La presidenta navarra también ha dejado claro que no pide impunidad para los agresores pero sí "proporcionalidad"
- EFE. MADRID
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha señalado que la Comisión Europea estará "vigilante" en el proceso judicial a los ocho agresores de dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua y ha advertido de que España puede "volver a llevarse un severo tirón de orejas" de esta institución europea.
Te recomendamos
"Cuidado no nos volvamos a llevar un severo tirón de orejas" ha dicho Barkos, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en alusión a la resolución de la justicia alemana en contra de la extradición a España de Carles Puigdemont por el delito de rebelión.
Te recomendamos
La presidenta navarra también ha dejado claro que no pide impunidad para los agresores pero sí "proporcionalidad" porque es un elemento básico de la justicia.
"Y una justicia lenta o desproporcionada no es justicia" ha dicho.
Barkos ha insistido que su Gobierno está y estará "con los agredidos y, por supuesto, con las personas que pueden asistir a un caso de desproporción".
La responsable del Gobierno foral ha subrayado que, a su entender, los hechos de Alsasua no son delito de terrorismo y así lo han corroborado juristas "reconocidos y solventes" como el exmagistrado del Tribunal Supremo Joaquín Jiménez, al exmagistrado del Supremo Matín Pallín o "al padre de la legislación antiterrorista Baltasar Garzón".
Además ha asegurado que en algunas ocasiones se ha sentido "avergonzada" por "la desmesura" con la que se ha calificado la actuación de su Gobierno como institución "o de personas que han ido en defensa de la mesura en la aplicación de la justicia y del Código Penal".
Barkos ha intervenido este martes en Madrid en la tribuna del Fórum Europa.
“Como sociedad debemos acometer los desafíos de la innovación y digitalización. A nadie se le escapa que asistimos a una tremenda transformación económica, política y social a nivel global, un desafío histórico al que debemos hacer frente sin demora. “#Futuro
— Uxue Barkos (@uxuebarkos) 24 de abril de 2018
“Sabemos de los efectos del cambio climático, de la acidificación de los océanos, de la pérdida de biodiversidad, de la contaminación atmosférica o de la reducción de la capa de ozono. Ya no se trata de frenar el daño, ya estamos obligados a regenerar nuestro medio ambiente.”
— Uxue Barkos (@uxuebarkos) 24 de abril de 2018