Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Canal de Navarra

Los regantes de la Ribera reciben "tranquilidad" respecto al Canal de Navarra

La comunidad de regantes han salido satisfechos de la reunión mantenida este lunes en Tudela con la ministra García Tejerina

Ampliar Isabel García Tejerina será la nueva ministra de Agricultura
Isabel García Tejerina será la nueva ministra de Agricultura
  • EFE. Tudela
Publicado el 16/10/2017 a las 19:12
Miembros de las comunidades de regantes de la Ribera han mostrado este lunes su satisfacción por la reunión mantenida en Tudela con la ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que les ha transmitido "tranquilidad" respecto al proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra.
Al respecto, Enrique Castel Ruiz, presidente de la Comunidad de Regantes de Huertas Mayores, ha asegurado que la ministra ya conocía la unión de los regantes sobre este tema, pero se ha ido teniendo claro que son "una piña".
Castel Ruiz ha detallado que García Tejerina ya había mostrado el compromiso del Gobierno de España con el proyecto de la segunda fase en reuniones anteriores con federaciones como Ferebro o Fenacosa.
"Siempre ha asegurado que esta fase se llevaría a cabo, lo contrario de lo que ha hecho el Gobierno de Navarra", ha dicho Castel Ruiz, quien además ha incidido en la necesidad de la infraestructura porque la industria agroalimentaria de la Ribera "nos da vida a todos".
Por otro lado, Faustino León, en representación del Sindicato de Riegos de Cintruénigo, también ha insistido en el compromiso del Gobierno: "La ministra nos ha trasladado que el proyecto es ambicioso y a largo plazo y que se licitará antes de final de año".
León ha manifestado que "ha quedado claro por todas las partes que lo que necesitamos es el agua y que la segunda fase del Canal ha de realizarse sí o sí".
"Somos ambiciosos y queremos el máximo, también en cuanto a las hectáreas. Desde el ministerio se habla de un cifra de 21.500 hectáreas, pero los regantes consideramos que hay más superficie", ha añadido León.
En ese sentido, Castel Ruiz también ha subrayado que, para las zonas proyectadas en la segunda fase, "existen recursos hídricos no solo para 21.500 hectáreas, sino incluso para 25.000 o 30.000".
La ministra ha mantenido dos reuniones esta mañana de lunes en Tudela. La primera, con los regantes del Canal de Bardenas (Zaragoza) en relación al agua del pantano de Yesa y la segunda, con los regantes de la Ribera de Navarra.
Al segundo encuentro han asistido, además de representantes de sindicatos de riegos y comunidades de regantes, autoridades políticas de la zona, además de los presidentes de UPN, Javier Esparza, y PPN, Ana Beltrán.
Los alcaldes riberos presentes han sido Cecilio Antón (Ablitas), Alberto Añón (Cascante), Mariano Herrero (Monteagudo), Aquilino Jiménez (Caparroso), Eneko Larrarte (Tudela), Juan Antonio Sola (Fustiñana), Gustavo Rodríguez (Cabanillas), Yolanda Ibáñez (Milagro) y Conchi Ausejo (Cortes).
Además, han asistido al encuentro la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, y el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, José María Agramonte.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora