Facebook
La OCU condena a Mark Zuckerberg en efigie
Considera que el fundador de Facebook no merece ser expuesto en el Museo de Cera de Madrid

- Colpisa
En lo que respecta a Mark Zuckerberg, no hay más cera que la que arde. Al menos para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha remitido una carta al Museo de Cera de Madrid para solicitar que retire la figura del fundador de Facebook de su galería de personajes por “su nefasta gestión” ante el "escándalo sobre la privacidad de los datos de sus usuarios”. La OCU denuncia, además, “su negativa a acceder a una justa compensación para los usuarios de Facebook y el compromiso firme de evitar en el futuro este tipo de situaciones”.
La figura de Mark Zuckerberg fue incorporada a la exposición en marzo de 2015, coincidiendo con el auge de las redes sociales a nivel mundial. Sin embargo, para la OCU, la falta de ética y control y el perjuicio causado a millones de usuarios en todo el mundo por la filtración de sus datos ponen en entredicho el reconocimiento a este personaje.
Esta asociación confía en que, como ha ocurrido en ocasiones anteriores con otras personalidades que han recibido la desaprobación pública, la figura de Zuckerberg sea retirada como “una clara repulsa a la gestión que su red social ha hecho de la privacidad de los usuarios”.
Esta petición forma parte de la campaña lanzada por OCU para defender los intereses de los afectados. Hasta el momento, más de 30.000 personas han dado su apoyo a la campaña #misdatosonmios, que tiene previsto, entre otras acciones de protesta y concienciación, presentar una demanda contra Facebook para exigir una justa compensación para todos los usuarios de la red social en España que se han visto perjudicados por el riesgo de utilización de sus datos personales.
El último famoso en ser expulsado del Museo de Cera fue Mariano Rajoy, que tras perder la presidencia del Gobierno en moción de censura fue condenado al destierro fuera de la Sala de Honor y, literalmente, decapitado. Corrió la misma suerte que todos sus predecesores en el palacio de la Moncloa.
ETIQUETAS