Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Escalada

"No somos delincuentes, somos deportistas"

La escalada navarra critica con dureza y denuncia la “falta de diálogo” y las nuevas restricciones “impuestas” por Medio Ambiente en una resolución publicada el pasado 8 de mayo

Ampliar Un escalador, trepando por una vía de roca
Un escalador, trepando por una vía de rocaArchivo
Actualizado el 22/05/2023 a las 20:19
La Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada (FNDME), junto a la asociación de escaladores DENA, criticó con dureza y denunció este viernes la “falta de diálogo” y las nuevas restricciones “impuestas sin mostrarnos las justificaciones o los criterios técnicos” para ello en una resolución publicada el pasado 8 de mayo en el Boletín Oficial de Navarra. En ella, se obliga a desequipar (quitar seguros y anclajes fijos) y retirar cuerdas en 8 zonas de escalada.
“La sensibilidad de la Administración hacia la escalada, que más allá del aspecto lúdico y deportivo es ya un uso tradicional en algunas zonas y localidades, es inexistente. Esta nueva resolución es una barbaridad”, decía Carlos Velázquez, escalador y miembro de la vocalía de equipamiento de la FNDME (segunda federación deportiva navarra con más de 14.400 licencias). “Y encima se nos insinuó en la última reunió que éste es un primer punto de recortes, dando a entender que vendrán más”, añadía.
DENUNCIA PÚBLICA. Carlos Velázquez, Jabi Berasaluze y Martín Montañés, durante la comparecencia de este viernes para criticar la resolución
DENUNCIA PÚBLICA. Carlos Velázquez, Jabi Berasaluze y Martín Montañés, durante la comparecencia de este viernes para criticar la resoluciónJosetxo
Velázquez, junto a Jabi Berasaluze (ex seleccionador navarro, escalador y miembro de DENA), acudieron a mediados de marzo para una reunión Medio Ambiente -“después de estar casi 4 años sin ningún tipo de reunión”, apuntó por su parte Martín Montañés, presidente federativo- para presentar un proyecto. “Entre otros temas salió a colación el tema de las regulaciones, pero no se nos dijo lo que estaban preparando. Por eso duele especialmente. Han hecho esta resolución de forma unilateral, sin ningún tipo de conversación”, apuntaba Velázquez.
“Cuando hay alguna regulación temporal por tema de nidificación o por la presencia de una especie protegida, entendemos que se tomen esas medidas. Si nosotros somos los primeros que entendemos que hay que proteger y respetar el Medio Ambiente. Por supuesto. Pero están haciendo la gestión a su aire, sin contar con nadie. Y con desconocimiento y sin tener una percepción real de lo que es la escalada”.
Comunicado de la Federación Navarra de Montaña y de DENA Descárgatelo
“En una reunión de hoy por la mañana (este viernes), nos han dicho que la próxima semana se abrirá un periodo de alegaciones a la resolución ya publicada. Es algo que la Administración, al igual que una mesa de diálogo, tenía obligación de haber hecho antes. Y por eso, en paralelo a las alegaciones que podamos hacer, vamos a llevar el tema a los tribunales para solicitar medidas cautelares”, apuntaba Berasaluze, sin querer buscar explicaciones a la forma de actuar del gobierno. “Podemos especular pero no sabemos nada a ciencia cierta. No han abierto la opción de hablar, de aportar, de dialogar... No nos han mostrado los criterios técnicos ni los datos que justifiquen una decisión tan dura. Queremos conocerlos. Lo que sí está claro es que para que la administración cada vez es más punitiva”, reconocía.
“Como todo colectivo el de la escalada tiene margen de mejora, no todo el mundo tiene la misma sensibilidad, pero no somos culpables ni la principal afección para que algunas especies estén en situación crítica. De hecho, en zonas de escalada, la presencia de rupícolas ha crecido. Los aerogeneradores, los pastos contaminados, las grandes infraestructuras, zonas industriales, líneas eléctricas aéreas... Lo que sí somos es un colectivo más pequeño y más fácil de atacar que otros más organizados o grandes industrias, en los que saben que tienen la batalla perdida”.

LAS 8 ZONAS AFECTADAS

​La Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada aun no sabe los sectores y vías concretos a desequipar.

- Reserva Natural Foz de Iñarbe (RN9) y Reserva Natural Poche de Txintxurrenea (RN10)

- Reserva Natural Foz de Burgui (RN-18)

- Reserva Natural Acantilados de Piedra y San Adrián (RN-24)

- Reserva Natural Itsusi (RN-2)

- Reserva Natural Larra (RN-12)

- Desequipar la zona de escalada detectada en la ZEC ES2200020 “Sierra de Aralar”.

- Retirar las cuerdas de equipación detectadas en la ZEC ES2200029 “Sierra de Codés”(Lapoblación/Meano y Nazar) y en Salinas de Oro.

- Desequipar la nueva zona de escalada en Eulate.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora