Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Reencuentro

Así vivieron las leyendas de Osasuna el homenaje de El Sadar

La mayoría de la plantilla subcampeona de Copa en 2005, feliz por su regreso al feudo rojillo y agradecida por las muestras de cariño

Ampliar Milosevic y Deporte, el sábado durante el homenaje de El Sadar a los subcampeones de Copa en 2005
Milosevic y Deporte, el sábado durante el homenaje de El Sadar a los subcampeones de Copa en 2005J.P. urdíroz
Publicado el 29/04/2023 a las 19:58
La noche del viernes en El Sadar será difícil de olvidar para el osasunismo por el homenaje que brindó la afición a los subcampeones de Copa en 2005. Emociones a flor de piel en la grada y en los exfutbolistas, que salieron antes del partido contra la Real Sociedad y también al acabar para darse un baño de masas que hizo retumbar al estadio.
Homenaje a los jugadores de la final de Copa del Rey del 2005 en El SadarOsasuna
Desde gente de la casa a nombres carismáticos que vinieron de fuera a convertirse en leyendas, como Pablo García y Savo Milosevic, exponentes claros de aquella época dorada. Los Iván Rosado, Delporte o Webó casaron a la perfección en ese equipo con un núcleo duro formado por Cruchaga, Josetxo o Puñal. Un Osasuna de época.
Con el '9' a la espalda en la camiseta diseñada para la final, el exdelantero era una persona "muy feliz" tras desembarcar en Pamplona. Tuvo problemas para coger el vuelo pero llegó a tiempo. 
"Estoy muy feliz. Osasuna tiene un sitio especial en mi corazón: el club, la gente, la ciudad, todos los navarros...", declaró a los canales del club. Milosevic miraba con envidia hacia el césped. "El campo es increíble. Ahora el balón corre un poco más rápido, igual es por los kilos que tenemos", bromeaba.
Los exrojillos vivieron con pasión el momento y después mostraron su agradecimiento al club por haber propiciado esa comunión de nuevo con la hinchada y la actual plantilla. "Es impresionante el estadio, cómo corre el balón, dan ganas de volver a jugar con los compañeros. Es una sensación única, estamos tan nerviosos que parece que vamos a jugar nosotros. Vuelve el cosquilleo, ahora a apoyar a los jóvenes y tratar de aprender desde fuera". Palabra de Pablo García. 
Para Ludovic Delporte, su pasó por Osasuna fue el "mejor momento personal y deportivo". Una alegría también compartida por otro hombre de banda, Moha. "El primer día que jugué aquí nos animaban sin parar perdiendo 0-3 con el Celta. Te parecía raro pero es lo que tiene esta casa, es un sentimiento, es muy familiar", decía.
"Ha sido un regalo haber recibido la llamada de Osasuna. No tengo palabras, solo de agradecimiento por poder vivir este momento. Ver el estadio nuevo como retumba… Aquellos años pasaron pero estamos muy agradecidos", opinaba Iván Rosado a pie de campo.
Jagoba Arrasate y Patxi Puñal lideraron la vuelta de honor.
Jagoba Arrasate y Patxi Puñal lideraron la vuelta de honorcordovilla
JAGOBA, PUÑAL Y LA VUELTA AL CAMPO
Estaba previsto en el guion que los jugadores de aquella plantilla y la actual se fundieran para vivir el cántico "somos un equipo" de manera conjunta. Pero no acabó ahí. Patxi Puñal y Jagoba Arrasate conversaron para dar la vuelta de honor ante el fervor generalizado en la grada. Fue un número reducido de aficionados los que se habían marchado y El Sadar tenía una atmósfera festiva. Ambos impulsaron ese acercamiento a la hinchada para agradecer el calor recibido a una semana de jugar la final de la Copa del Rey en La Cartuja.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora