Un
minuto y 53 segundos. Es el tiempo que pasa desde el explosivo inicio, acompañado de los acordes de una bandurria al son del tema 'E
l once de Osasuna' y un final con manos entrelazadas al grito de "
Aúpa Osasuna". 113 segundos de sentimiento unidos por las notas de la jota,
riojana y navarra, que se han dado la mano bajo la dirección de
Ainara Martínez para trasladar por las ondas el apoyo y la incondicionalidad a los jugadores del
C.A. Osasuna de cara a la final de la
Copa del Rey del próximo 6 de mayo. Jota, Osasuna, hermanamiento, sentimiento...
Una
veintena de personas unen sus voces sobre el verde del
estadio San Miguel de la localidad riojana de Rincón de Soto. Voces de las escuelas de jotas de
Milagro y de la de la misma localidad riojabajeña elevadas al cielo en una letra compuesta por
Felicio Murillo a quien la directora, Martínez, ha añadido los acordes de la tradicional música jotera.
Con el tono de 'El once de Osasuna' empieza la canción cuya letra es la siguiente:
"Toda Navarra te arropa.
Final Madrid-Osasuna.
Toda Navarra te arropa.
Lucha valiente rojillo.
Y nuestra será la Copa.
Y nuestra será la Copa.
FInal Madrid-Osasuna".
Con el grito de ánimo tradicional de 'Aúpa Osasuna' se pone fin a esta delicia que seguramente dará suerte a los de Jagoba en la cita de La Cartuja. Una suerte que no viene sola, ya que con anterioridad saltó otra jota de apoyo tras la gesta de los rojillos en San Mamés, eliminando al conjunto de Valverde y plantándose en la final.
HOMENAJE DE LA ESCUELA NAVARRA DE JOTAS
Hace tres semanas, nada más señalar el final del encuentro en San Mamés el colegiado Del Cerro Grande, el osasunismo estalló de júbilo tras encontrarse, 18 años después, en la mayor de las citas deportivas que ha podido disfrutar el equipo. Osasuna eliminaba al Athletic Club del torneo del K.O., al segundo conjunto con mejor palmarés de la competición, y se plantaba en la segunda final de sus poco más de 100 años de historia.
La euforia corrió por toda Navarra, de norte a sur, y las celebraciones llenaron la plaza del Castillo con el equipo y la afición hermanados en una comunión a la que había que ponerle música. Y de ello se encargaron desde la Escuela Navarra de Jotas, al subir a las redes sociales la canción 'Orgullo navarro'. Era el 1 de abril y la afición calentaba motores para la final.
Con imágenes de onces históricos, de la afición, de las celebraciones, vídeo de las celebraciones en Pamplona, el gol de Abde en El Sadar y un montaje de casi tres minutos la jota alternaba letra en euskera y castellano para rendir homenaje a la hazaña de los futbolistas.
Música para aplaudir el pase a la final, esencia navarra (y riojana) en forma de jota, acordes que bien valen una fiesta, un baile, y que pueden tener su continuidad si el 6 de mayo, en La Cartuja, se consigue hacer historia. Hasta entonces, deleitémonos con los acordes de ambas sinfonías...