Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Osasuna

Braulio Vázquez:"Estamos viviendo un sueño"

Terminado el mercado de invierno, es momento de hacer balance y tener los pies en el suelo. Aunque ha habido bastante ajetreo de llamadas, Osasuna no ha visto modificada su plantilla

Ampliar braulio vázquez
Braulio Vázquez, este miércoles en comparecencia ante los medios tras cerrarse el periodo de fichajesJ.C. Cordovilla
Actualizado el 01/02/2023 a las 20:55
Braulio Vázquez se marchaba a descansar la noche del 31 de enero con una calma impropia del último día de mercado de fichajes. Antes de irse a dormir, seguía los últimos movimientos del mercado. Bombazo final. El argentino Enzo Fernández se convertía en el fichaje más caro de la Premier League. El Chelsea abonaba al Benfica 121 millones de euros.
El director deportivo de Osasuna pensaba en ese momento lo fácil que hubiera sido para cualquier club inglés haberse llevado a un futbolista rojillo. Afortunadamente, no se ha producido ningún movimiento. “Estoy contento por el nivel de nuestras cláusulas, pero 20 millones para un equipo inglés es una broma”, señalaba este miércoles, 1 de febrero, reconociendo que de antemano había “miedo”. Cada domingo en El Sadar suele haber scouts de equipos británicos.
Han sido semanas frenéticas paras los directores deportivos. Mientras discurre la competición, se han sucedido continuas llamadas entre ofrecimientos de decenas de futbolistas y consultas por jugadores importantes. La respuesta ha sido siempre la misma: no. En lo primero, no había necesidad deportiva de reforzar el plantel de Arrasate. En lo segundo, se respira con alivio que haya pasado otra ventana de altas y bajas sin sobresaltos.
“Ha sido relativamente tranquilo, más pendiente de situaciones que no controlamos como hay situaciones como pagos de cláusula. Te genera expectativa”, exponía el coruñés en una comparecencia de prensa en El Sadar donde analizó todos los asuntos que se le fueron planteando, como el valor de que se hayan quedado los futbolistas capitales.
EL COMPROMISO DE LOS DE CASA, UN INTANGIBLE
“Ha habido llamadas por nuestros jugadores importantes. No hemos negociado”, apuntaba Braulio Vázquez, que ensalzaba el compromiso de los futbolistas aparte del blindaje económico que tiene. “Tenemos esa suerte. Sé que para David García estamos peleando por algo importante con el equipo de su tierra. Es un orgullo. Nosotros, el poder tener a David, Aimar, Monca, Moi, Lucas… Sé que son jugadores con los que retenemos talento. Van a jugar las semifinales de la Copa”.
Los futbolistas con proyección no se quieren mover. “El jugador de la cantera ve que se le paga un buen salario y se le pone unas cláusulas normales. Llegará un momento en el que si llegan a un nivel, vienen y pagan una cláusula obviamente a ellos les triplicarán el sueldo porque es así. Pero ver la cara de Aimar, Monca o Lucas cuando nos vemos en semifinales… disfrutar eso con el equipo de tu tierra es muy difícil y creo que les llena de más satisfacción”.
HABÍA MARGEN SALARIAL, MAYOR TRAS LAS SALIDAS
Repasó que en este mercado se han producido 38 fichajes entre 13 clubes. Del décimo hacia abajo dos, salvo el Valencia. A Braulio le sonaba el teléfono sin respirar en las últimas horas. Hasta un centenar de ofrecimientos le llegaron. “Había jugadores muy buenos en el mercado. Me han quemado el teléfono y siempre la misma respuesta: no vamos a fichar. Todo es susceptible de ser mejorado, no tenemos la plantilla perfecta. Algunos que nos mejoraban, no llegábamos económicamente”.
Osasuna contaba con margen salarial para haber acometido un refuerzo, pero ante todo no se ha visto en la necesidad deportiva de hacerlo. En verano no se había llegado al techo de gasto y ahora el colchón es mayor tras las salidas de Roberto Torres, Juan Pérez y Kike Saverio. “Hay jugadores en Primera que han ido a equipos de la parte baja cuyo salario no podríamos haber pagado”, señaló el gallego.
ENCANTADOS DE ESTAR EN LA ALDEA GALA
Octavos en Liga y semifinalistas de Copa. Es el momento de poner los pies en el suelo. Braulio tenía un mensaje claro. “No normalicemos cómo estamos, los de abajo se han gastado mucho dinero. Nosotros estamos viviendo un sueño y acabará. Volveremos a hace dos años con el barco famoso, había marejada”, dijo recordando a aquella famosa rueda de prensa donde arropó a Arrasate cuando el equipo estaba hundido en la tabla. El barco marcha ahora por el Mediterráneo, puso como ejemplo, pero volverá el oleaje.
Esta vez, el discurso del director deportivo miró a los cómics de Astérix y Obélix. “Esto no es que Jagoba suba a un chaval de Tajonar, que yo traiga un jugador libre y le damos la pócima de Panorámix. Somos un club, como Madrid, Barça y Athletic. Somos una aldea gala, estamos encantados de ser lo que somos, pero no nos olvidemos de la dificultad. El futuro vendrá y volveremos a pelear por no descender y nadie se tiene que rasgar las vestiduras. Somos diferentes, eso nos hace especiales pero tenemos más dificultades que los demás, no puede venir el dueño y hacer una ampliación de capital para hacer fichajes. Subiremos al Diego Moreno de turno y con él a muerte o vendrá uno libre. Pero no tenemos una pócima. Hay que dar valor a lo que estamos haciendo todo el club en general. Nosotros somos lo que somos y estamos súper orgullosos de lo que somos”.
El coruñés recalcaba que no siempre será fáciltraer un Abde o un Estupiñán cedido” al no tener “capacidad económica” y que “los estados de ánimo y la clasificación influyen mucho”. Lanzó un aviso a navegantes para lo que resta. “Que lo tengamos claro. No perdamos la perspectiva. Osasuna está muy bien, estamos en semis de Copa. Pero no olvidemos que el Rayo el año pasado estaba en semis de Copa, hizo 28 puntos en la primera vuelta y 12 en la segunda. Le costó mantenerse. No vamos a limitar los sueños, pero ojo que hay que hacer más puntos. Eso nos penaliza. Sin haber jugado Copa probablemente hubiésemos ganado en Elche. Pero no nos da”.
NO ES UN HÁNDICAP JUGAR LA VUELTA EN SAN MAMÉS
Más en concreto, Braulio habló de la eliminatoria contra el Athletic, con un billete en juego para la gran final de Sevilla del 6 de mayo. No considera que sea una desventaja jugar la vuelta fuera. “Todo el mundo dice que el Athletic está mal ahora, pero yo le vi en Mestalla y me gustó mucho. Vamos a disfrutarla más que otra cosa y llegado el momento, veremos. Todos nos querían a nosotros, éramos la novia que todos querían, es normal. Pero creo que tenemos más opciones a doble partido contra el Athletic que contra el Barcelona o Madrid. Es una obviedad. Tampoco veo mal jugar el primero en casa. Con tanta presión en un partido de vuelta… A veces aquí nos desquiciamos un poco porque queremos dar tanto. A lo mejor nos conviene jugar fuera. El Athletic tiene una plantilla increíble y un entrenador que es un fuera de serie como Ernesto Valverde”, valoró.

"Subimos a Diego Moreno y estamos encantados"

¿Qué papel desempeñará Diego Moreno una vez se recuperen Nacho Vidal y Rubén Peña? “Lo que marque Jagoba”, dijo Braulio. “Ya veremos, bendito problema. Subimos a Diego y estamos encantados, podíamos haber usado lo de CVC porque nos jugábamos la vida. También Monca ha jugado ahí”. El ribero ha sido una grata sorpresa. “Antes sufría en defensa. Ha basculado bien, ha cerrado… A nivel defensivo me ha gustado. Para arriba tiene virtudes, es un extremo reconvertido. Primero tienes que tratar de defender. Ha mejorado mucho a nivel de concentración y de perfilarse”.

"Juan Pérez es un cielo, pero esto es máximo nivel"

Una de las salidas en enero ha sido la de Juan Pérez. “Nos descuadra a nivel estructural porque tener tres porteros al nivel de entrenamientos ayuda. Juan quería salir y no pusimos inconveniente”. Braulio explicó que el portero ha tenido una “competencia durísima”. “El último escalón es el fútbol profesional. Juan es un cielo pero esto es el máximo nivel, ha tenido la mala suerte tener unos compañeros a un nivel muy alto. Nuestra portería es de un nivel fantástico. Aitor y Sergio son dos porterazos. Sergio nos costó 300.000 y Aitor puede llegar a 200.000 o 400.000 euros en función de objetivos”.

"Ya decidiremos sobre el futuro de Aridane y Darko"

Aridane Hernández y Darko Brasanac son los dos jugadores de la plantilla que acaban contrato en junio y su futuro no está decidido, en palabras de Braulio, aunque su futuro parece fuera del club. “Aridane está jugando un montón. Tuvo opciones para salir (al Elche) pero está jugando, y Darko lo mismo. Son muy importantes. Tomaremos la decisión las dos partes, no solo nosotros”. Las tres bajas de enero reducen el número de jugadores, algo que no le preocupa. “Si tuviéramos 18 puntos pondríamos en solfa que nos faltan jugadores. Estamos satisfechos”, dijo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora