Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cantera

Osasuna: las principales claves del Método Tajonar

El club navarro presenta la segunda fase, donde los futbolistas tendrán una atención personalizada

Ampliar Ángel Alcalde, director de Tajonar, y Patxi Puñal, director técnico de Tajonar, en la rueda de prensa de este miércoles en El Sadar
Ángel Alcalde, director de Tajonar, y Patxi Puñal, director técnico de Tajonar, en la rueda de prensa de este miércoles en El SadarJ.P. URDIROZ
Publicado el 30/06/2022 a las 06:00
Osasuna ha sido un club referencia en trabajo con jóvenes. Todo esto se perdió en los años de crisis, pero en un tiempo récord hemos retomado lo que Osasuna fue. Nuestro objetivo es que la única duda de las familias, si la hay, sea económica. ¿Cuánto vale que tu hijo salga de casa? Que deje a sus amigos, su familia, el centro de estudios, su contexto vital... Hay que hacerles ver que eso ahora es innecesario”. El director de Tajonar, Ángel Alcalde, no pudo ser más contundente a la hora de presentar la segunda fase del Método Tajonar, el programa formativo de cantera, al que calificó de “único, vanguardista y muy exigente pero que Osasuna necesita para competir con clubes con más recursos económicos”.
La principal novedad será la formación personalizada. “El jugador se sitúa en el centro de todos los procesos de trabajo, que estarán individualizados. La estructura tradicional de primer y segundo entrenador se rompe para incorporar las figuras de los entrenadores generalistas y especialistas, enfocados a la mejora individual de cada jugador”, explicó Patxi Puñal -director técnico de Tajonar- en la sala de prensa de El Sadar.
TIPOS DE ENTRENADOR
En este sentido, habrá un entrenador generalista por equipo, el que hasta ahora se conocía como primer entrenador, y tres especialistas para cada una de las etapas (alevín, infantil, cadete y juvenil). Los entrenadores generalistas estarán coordinados por Gorka Chocarro y los especialistas por Pablo Orbaiz. En total se tienen contabilizados 87 técnicos para dar forma al fútbol base de Osasuna. El objetivo de esta segunda fase del Método Tajonar es profesionalizar Tajonar más de lo que lo estaba hasta ahora. Así, muchos de los empleados de la casa pasarán de trabajar media jornada a hacerlo a tiempo completo. Por ejemplo, los técnicos trabajarán cuatro horas diarias y ampliarán el número de jornadas en las que bajen a las instalaciones. Con esta nueva disposición, el club tratará de multiplicar la coordinación entre técnicos además de hacer un seguimiento más exhaustivo de la evolución de los canteranos.
El club pretende mejorar la situación de los canteranos y dejar atrás la fuga de talentos de temporadas pasadas, que alcanzó su cénit en 2014 cuando, según Alcalde, se produjeron momentos “casi agónicos”.

Cambio: El 70% de los nuevos llegan de convenidos

En los últimos años, el peso y la coordinación con los clubes convenidos ha mejorado el rendimiento de los mismos. En las dos últimas temporadas, el 70 por ciento de los jugadores que se han incorporado a los equipos de Tajonar lo hacen desde clubes convenidos. Hasta esa fecha, la proporción era inversa, con una mayor incorporación desde clubes ajenos a la red de captación rojilla . El director del fútbol base del Osasuna quiso poner en valor esta reversión: “Esto habla del buen trabajo que los convenidos están haciendo, mejorando en procesos de captación y formación”, señaló Alcalde. De los 37 jugadores que se incorporan esta temporada destacan como clubes de origen el Gazte Berriak, con nueve, Lourdes, con siete, y Ardoi, con cinco.
Ángel Alcalde, director de Tajonar, explicó las novedades de la segunda fase
Ángel Alcalde, director de Tajonar, explicó las novedades de la segunda faseJ.P. URDIROZ

Alevín C: Alicia Munárriz será la única entrenadora

De los diecinueve entrenadores, tanto generalistas como especialistas, que se hacen cargo de los nueve equipos de la cantera de Tajonar, solo una es mujer. Se trata de Alicia Munárriz, que será la técnica generalista -lo que venía denominándose primera entrenadora- del Alevín C. Alicia Munárriz fue jugadora del Berriozar y hasta ahora era la segunda entrenadora del equipo, mientras que Pablo Domingo era el técnico titular.
Para esta temporada, la técnica generalista contará como técnico especialista con Ander Elcano para dirigir a los más jóvenes de Tajonar además de para implementar una formación más individualizada con los niños como se contempla en el plan de la segunda fase del Método Tajonar presentado ayer.

Orientación: Se incorpora un psicólogo como asesor

A principios de los 90, Benito Floro, técnico del Real Madrid, introdujo por primera vez en el organigrama del fútbol profesional la figura del psicólogo para ayudar a los jugadores. Floro fue vilipendiado por este hecho en aquel fútbol todavía sobrealimentado de testosterona. Años más tarde, esta figura se ha normalizado y ahora Osasuna quiere reforzar el área psicológica de Tajonar. Para ello incorporará un profesional de la psicología -Iñaki Apesteguía- dedicado a la orientación y asesoramiento personal y académico de jugadores, familiares, técnicos y responsables deportivos del club, y a otro más vinculado al trabajo diario de Tajonar muy relacionado al departamento de Optimización del Talento para mejorar el rendimiento.

Scouting: Habrá un ojeador solo para porteros

Otro de los puntos que trata de mejorar el Método Tajonar es el scouting, el trabajo de los ojeadores tradicionales. Para ello, se ampliará la edad de identificación de jugadores talentosos y se marcará responsables de esta actividad en cada una de las etapas. Además, el Infantil B pasará de los CAR externos a los internos. El Método Tajonar prevé también la existencia de un ojeador exclusivo para porteros. “Hasta ahora, los porteros eran vistos por los ojeadores globales y nos costaba más identificarlos, cuando hemos sido una tierra prolífica en porteros, por lo que tenemos que acentuar el énfasis en esto”, señaló Puñal. Del mismo modo, el club pretende extender el Método Tajonar, de forma paulatina, a los clubes convenidos.
Patxi Puñal, director técnico de Tajonar, abordó los temas de la parecela deportiva
Patxi Puñal, director técnico de Tajonar, abordó los temas de la parecela deportivaJ.P. URDIROZ

360º: Se fomentará la formación integral

Osasuna quiere generar un ADN propio preocupándose para ello, además de la faceta futbolística, de la personal de cada uno de jóvenes canteranos. El club quiere insistir en la importancia de la formación académica para que los chavales “se acostumbren a compaginar los estudios y el fútbol desde pequeños”, señaló Alcalde. Con ello intentará que el fútbol sea el único plan de su vida, como apunta alcalde: “Muchos jugadores solo tienen un plan en su vida, ser futbolistas, pero es muy difícil. Nuestro objetivo es que vean qué les gusta además del fútbol porque no podemos dejar que conviertan en juguetes rotos”, afirmó. Además, se reforzará la figura del responsable de la residencia, que dormirá en esa instalación para que la atención sea mayor.

Potenciación: Cinco personas para el 'Big Data'

Osasuna pretende que todo lo que suceda en Tajonar quede registrado. Para ello se creará un departamento de análisis y Big Data al frente del cual estará Imanol Lobo, que tendrá cuatro personas a su cargo. El objetivo será reportar cada dato al área de trabajo correspondiente para mejorar los procesos. Del mismo modo, el club prevé acelerar el proceso de digitalización y centralización de todos los datos extraídos en los procesos de trabajo de la entidad.
Por lo que a los servicios médicos se refiere, junto a su director, Andrés Fernández, estará Unai Mikelaiz, que se encargará específicamente del trabajo con la cantera. Contará para ellos con el apoyo de los médicos del club, el nutricionista, dos readaptadores y dos fisioterapeutas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora