Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Temporada 22/23

Los precios de los abonos suben un 6% y habrá Día de ayuda al club

Comienza la campaña de renovación de socios

Ampliar Imagen de la campaña de renovación de Osasuna
Imagen de la campaña de renovación de OsasunaOsasuna
Actualizado el 13/06/2022 a las 23:33
Los socios de Osasuna pueden desde este lunes 13 de junio por la tarde renovar el carné para la temporada 2022-23. Fueron decenas los que lo hicieron en la web del club (470 personas a las 20.00 horas) poco después de que anunciara la campaña a través de sus medios digitales.
Bajo el lema Ganas de fiesta, está inspirada en los Sanfermines y Ernest Hemingway. “Ante el regreso de San Fermín, la entidad ha querido representar ese sentimiento de felicidad que vincula a las emociones que se viven en El Sadar con las que tienen lugar en las calles de Pamplona entre el 6 y 14 de julio”, explicó Osasuna, junto a un emocionante vídeo que funde las dos pasiones.
La renovación presencial comenzará mañana y se cerrará el 5 de julio. La campaña para hacerlo a través de la web finalizará el 10 de julio. Una de las grandes novedades es que se puede agrupar bajo una sola cuenta a varios miembros de una familia, de un grupo de amigos o de una peña. De esta forma, un solo usuario puede llevar a cabo la renovación de todo el grupo de una forma mucho más sencilla que hasta ahora.
LAS SUBIDAS
Según los cálculos realizados, se ha producido un incremento de cerca del 6% del precio medio respecto a la campaña anterior. A la mitad de los 20.000 socios les afecta en un 8,5% y a la otra mitad, en un 3%. Por zonas, las subidas del primer anillo registran una media del 9% (sector 100) y del 2,5% (sector 200). Del segundo anillo, un 8% (300). Y del tercero (400), un 4%.
Los incrementos varían según qué zona dentro del plan para reorganizar los precios tras la reforma del estadio, estableciendo diferencias entre los centros de las gradas y las curvas; reduciendo las diferencias entre los sectores 100 y 200, que tras la reforma se han unificado; y dando valor a las zonas más próximas al césped. “Se trata de un proceso que el club está llevando a cabo en varios ejercicios de forma progresiva”.
20 EUROS AÑADIDOS
La próxima temporada habrá un partido declarado como Día de ayuda al club, cuya fecha se fijará a lo largo de la campaña. Los socios tendrán la posibilidad de adquirirlo al hacer la renovación, pero deberán indicarlo expresamente. Los socios de categoría adulto, +65 y sub 23 podrán añadirlo por 20 euros (el 75% del total), mientras que los socios de categorías sub 17, sub 14 y txiki (el 25% restante) podrán añadir el día del club a su carnet por 10 euros. Quienes opten por no pagarlo ahora, tendrán la posibilidad de adquirirlo en el futuro, pero deberán retirar entonces una entrada que costará entonces el 50% del precio que se fije para el público general.
DEVOLVER UNA PARTE
De la temporada pasada, Osasuna recaudó en concepto de socios algo más de 5 millones de euros, cantidad que para la presente no sufrirá un incremento. ¿Por qué? El club tiene que devolver a los socios el dinero que corresponde a los partidos afectados por la pandemia (Espanyol, Celta, Valencia y Betis). Entonces, fue necesario realizar un sorteo para decidir quiénes podían acceder. A los que no pudieron, se les aplicará automáticamente el descuento en la renovación. Quienes no renueven y quieran recibir la compensación, podrán tramitarlo del 21 de julio al 5 de agosto en las oficinas. Este global a devolver se compensará con las subidas ya mencionadas del precio de los abonos.
En el resto de partidos que se vieron afectados por las restricciones derivadas de la pandemia fue suficiente con los socios que voluntariamente cedieron su asiento en la plataforma del club, por lo que verán ese descuento como cesión de abono también en el momento de la renovación.
El sistema de cesión de abonos continuará funcionando como la pasada temporada. Si la entrada resulta vendida, el club compartirá con él el 50% del ingreso en el caso de los socios de categoría adulto y un 30% del ingreso en el caso del resto de categorías.
NO ENTRA LA COPA
La Copa del Rey, si llega a disputarse en El Sadar, no está incluida en el carnet. Esta medida no cambia respecto a la campaña pasada. El club, en cambio, asegura que el abono no incluye el acceso a Tajonar. El objetivo es controlar mejor los aforos, sobre todo en los partidos del Promesas en su nueva categoría. El acceso a los partidos en las instalaciones se irá decidiendo en cada momento.
PARTIDOS ENTRE SEMANA
Esta temporada, los socios de las categorías especiales bonificadas (sub 23, sub 17, sub 14, txiki y +65) solo podrán ceder sus carnés a personas adultas en aquellos partidos cuya jornada esté prevista para el fin de semana y se acaben señalando los lunes. En el resto de las ocasiones, no será posible la cesión a personas de edad diferente, tampoco los viernes. Estas personas podrán también solicitar un abono adulto si su intención es compartirlo con personas de diferente edad. Esta última gestión es precisa hacerla presencialmente.
LA ZONAS VIP
Dando diferentes ventajas y comodidades, Osasuna oferta abonos en palcos VIP por 2.140 euros (fila 1-4), 1.925 (fila 5) y 1.710 euros (fila 6); en palcos de empresa (15.000 euros de 8 plazas, 20.000 euros de 10 plazas y 30.000 euros de 16 plazas); y en zona premium (1.500 euros la butaca de grada lateral).

Los partidos de Tajonar no entran en el abono para controlar los aforos

Osasuna señaló  que el carnet “cubre únicamente los partidos de LaLiga Santander que se disputen en El Sadar, excepto el Día declarado de ayuda al club”, que se determinará cuando llegue el momento. “Del mismo modo, el club recuerda que los partidos de Osasuna Femenino y fútbol base no están estatutariamente incluidos en el carnet de socio y que por lo tanto el acceso a los mismos es decisión de la Junta Directiva en cada momento”, añadió en su dossier explicativo que difundió en sus canales informativos.
El club aclara que no hay ningún ánimo de recaudación en este sentido sino que se trata de una medida para controlar los aforos, especialmente en lo que pueda pasar en los partidos del Promesas en su nueva categoría. La Primera RFEF va a implicar el desplazamiento de aficiones rivales, lo que hará necesario saber el número de entradas que se va a enviar. Osasuna no quiere de repente verse desbordado en Tajonar por si en unos partidos en concreto se produce una asistencia importante de socios sin haberlo previsto de antemano. Además, ha recibido avisos de las autoridades competentes. Conforme llegue la competición, irá comunicando la forma de acceso de los socios y de aficionados en general a las instalaciones.

Se mantienen los descuentos, aunque a partir de ahora se premiará la fidelidad

Hay siete categorías de descuentos. Destaca la Grada Familiar (sectores 404, 405, 406 y 407), con un 25%. Son grupos de tres o más miembros conformados por padres e hijos; abuelos y nietos; y tíos y sobrinos. En el resto del estadio, las familias de cuatro o más tienen derecho a un 15% de descuento, mientras que las de tres, a un 10%. El grupo solo puede estar conformado por padres e hijos. En ambos casos, será necesario ponerse en contacto con el club para documentarlo. Lo mismo ocurre con las personas en el paro, que tienen un 20%.
Los socios que llevan 25 años se beneficiarán de un 15% y se ejecuta al renovar. Lo mismo que las personas de movilidad reducida, con un 30%. Los suscriptores de Diario de Navarra que lo hayan solicitado se han podido beneficiar de una bajada de 30 euros.
Como novedad, será necesario asistir o ceder el abono a un mínimo de 15 partidos para obtener estos descuentos (excepto el de movilidad reducida y Diario de Navarra) en la siguiente temporada.
DESCUENTOS
Movilidad reducida 30%
Grada familiar 25%
Parados 20%
25 años socios 15%
Unidad familiar 3 10%
Unidad familiar 4 15%

CALENDARIO
​Renovaciones. Del 13 de junio al 10 de julio (on line). Del 15 de junio al 5 de julio (presencial) en horario de lunes a jueves de 9.30 a 13.30 horas y de 16 a 19 horas. Los viernes, de 8 a 14 horas.
​Cambios de localidad. El 21 y 22 de julio, dos primeras filas de los sectores 313, 314 y 315; del 25 al 29 de julio, para el resto de socios. Los cambios de asiento se piden de forma presencial.
​Nuevas altas. Serán del 1 al 5 de agosto y solo presenciales.
Financiación. La Caixa y el Banco Sabadell ofrecen la posibilidad de financiar.

ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora