Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fútbol

Abrazos de todo el osasunismo

El Promesas, División de Honor y los equipos femeninos siguen su estela en una atípica temporada

Ampliar Abrazos de todo el osasunismo
Abrazos de todo el osasunismo
Actualizado el 24/04/2021 a las 06:00
Osasuna es mucho más que su primer equipo. La espectacular segunda vuelta que está firmando el conjunto de Jagoba Arrasate se traslada también al resto de equipos de la entidad navarra. La permanencia holgada en Primera División no es más que la punta del iceberg a todo el trabajo que se realiza en Tajonar cada semana. El Promesas, el División de Honor y toda la base. Sin olvidar la sección femenina con la escuadra de Kakun Mainz y su filial, que milita en 1º Nacional y está en condiciones de ascender a Reto Iberdrola siempre y cuando también el primer equipo culmine el sueño de subir a Primera Iberdrola. En un curso complicado a todos los niveles, Osasuna goza de salud deportiva.
Primer equipo - El líder de los modestos
Osasuna terminó la primera vuelta en una peligrosa penúltima posición, con apenas 16 puntos en 19 jornadas y solo tres victorias. Los cimientos de El Sadar tambaleaban y el proyecto de Jagoba Arrasate, aunque nunca estuvo en entredicho, pasaba por su peor momento. Eso obligó a la junta directiva y dirección deportiva a despejar cualquier tipo de duda y ratificar al entrenador. Aquella frase del capitán y el barco cambió la dirección del viento, que comenzó a soplar a favor. La afición siempre ha sido partidaria del Jagobismo.
Desde entonces, los rojillos han sumado 24 puntos en los 13 partidos disputados. Un saldo de siete triunfos, tres empates y otras tantas derrotas que catapultaron al equipo a la zona noble de la clasificación. La tabla virtual de la segunda vuelta refleja que los navarros ocupan la quinta posición, solo por detrás de megaproyectos como Barcelona (31), Sevilla (31), Real Madrid (30) y Atlético de Madrid (25). Un cambio de rumbo que da mucho valor a lo conseguido un curso más en la máxima categoría del fútbol nacional. De hecho, mañana pueden sellar de forma matemática la permanencia. El descenso está a 13 puntos más golaveraje. Restan seis encuentros para el final de un curso donde han brillado nombres propios como los canteranos David García y Jon Moncayola. Una vez más, el mejor activo del club está en las instalaciones de Tajonar.
El Promesas - Objetivo cumplido
El técnico de Osasuna Promesas, Santi Castillejo, ha tenido que lidiar con una temporada complicada. Más allá de nutrir al primer equipo de futbolistas, siempre y cuando fuese necesario, el objetivo deportivo primordial era lograr la permanencia. Los seis descensos de categoría amenazaban una atípica campaña con cuatro equipos navarros en Segunda División B. En la última jornada se logró la salvación tras doblegar al Ejea de los Caballeros.
Ahora, en el segundo tramo de la temporada, el filial rojillo lucha por una remota opción de ascender a Segunda RFEF. Con el objetivo principal sellado, Castillejo, conocedor de la filosofía del club, está dando ahora oportunidad a futbolistas con menos minutos durante la primera fase.
División de Honor - Futuro garantizado
La temporada del División de Honor está siendo notable. El equipo de César Monasterio finalizó en primera posición la temporada regular con 44 puntazos en 18 jornadas. La buena salud de los rojillos se trasladó también al resto de equipos navarros. Txantrea, Tudelano, San Juan y Pamplona le siguieron en la clasificación. Todos ellos pasaron a la segunda fase en el subgrupo de los mejores. Ahora luchan por la Copa de Campeones. Se clasificará el líder de cada grupo a nivel nacional -hay siete- y el mejor segundo. Los de Monasterio comandan la clasificación, con 48 puntos, los mismos que el Athletic de Bilbao. Todavía restan ocho jornadas.
Femenino - El sueño de subir a 1ª Iberdrola
Kakun Mainz se convirtió el pasado verano en la primera entrenadora de un primer equipo de Osasuna. Su debut no ha podido ser mejor y lucha por ascender a la máxima categoría del fútbol femenino, la Primera Iberdrola.
En la primera fase, el cuadro capitaneado por Mai Garde hizo de cada jornada una lucha de tú a tú con el Deportivo Alavés. Las Gloriosas terminaron primeras con 37 puntos, tres de ventaja sobre Osasuna. El segundo tramo de la temporada está siguiendo el mismo guion. Las vitorianas mantienen el liderato, y a día de hoy ascenderían de categoría. Sin embargo, las rojillas esperan en la segunda plaza un pinchazo de su máximo rival.
Los números de las navarras maravillan. No pierden desde el 13 de diciembre, ante el filial del Athletic de Bilbao. Desde entonces, 12 jornadas invictas con un saldo de diez triunfos -siete de ellos consecutivos- y solo dos empates. Mañana reciben en Tajonar al Madrid B, en un nuevo pulso al liderato. Restan cuatro jornadas y está todo por decidir.
1º Nacional - El doble ascenso es posible
El equipo de Elena Oset compite en 1ª Nacional. Terminaron la primera fase con 41 puntos. Lograron 13 triunfos, dos empates y solo cedieron una derrota en 16 jornadas. Ahora luchan por ascender a Reto Iberdrola, siempre y cuando el cuadro de Kakun Mainz también logre subir a Primera Iberdrola. Para ello, deberán quedar primeras en el Grupo 2C y vencer una eliminatoria final. Marchan segundas, con la misma puntuación y coeficiente que el Pradejón. Las riojanas son líderes al haber anotado un gol más (50 frente a 49). Faltan cuatro jornadas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora