Reporteros gráficos
Los fotógrafos navarros de prensa denuncian sus condiciones en el Osasuna-Real Madrid
Denuncia la negativa de la Liga de Fútbol a permitirles cambiar de ubicación en el campo "a pesar de las adversas condiciones meteorológicas de lluvia y nieve"

- DN. Pamplona
La Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna) ha emitido una nota en la que han denunciado "las lamentables condiciones" en las que tuvieron que desarrollar su trabajo profesional los fotoperiodistas presentes en el reciente partido entre Osasuna y Real Madrid. Aregna denuncia la negativa de la Liga de Fútbol a permitirles cambiar de ubicación en el campo "a pesar de las adversas condiciones meteorológicas de lluvia y nieve".
Según explican en la nota, los reporteros gráficos solicitaron el poder acceder a una zona más resguardada y la alternativa de la Liga fue proponer un lugar desde donde era imposible realizar una cobertura informativa de calidad. Ante esa disyuntiva, los profesionales de la imagen explican que optaron por resguardarse bajo paraguas con todo su equipamiento —cámaras, ordenadores y objetivos—, "en unas condiciones lamentables y restrictivas que, una vez más por parte de la Liga, vulneran el derecho a la información recogido en el artículo 20 de la Constitución".
La Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra insiste, como ya lo ha hecho en anteriores ocasiones desde que comenzó la alerta sanitaria, en que el trabajo de los fotoperiodistas "cumple todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades, lo que garantiza el desempeño de su labor y minimiza los posibles riesgos sanitarios, como ha quedado demostrado en los últimos meses de ejercicio profesional en situaciones diversas y ciertamente comprometidas".
Y, en consecuencia, solicita a la Liga Profesional de Fútbol que dé facilidades a los reporteros gráficos a la hora de ubicarse en los campos de juego, así como "una actitud más dialogante y flexible ante un colectivo que debe ser considerado como un agente más de la competición".
ETIQUETAS