Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

Serafín Zubiri pondrá voz al himno del Centenario de Osasuna

El himno de Osasuna conmemorativo fue grabado en julio en Madrid y con Carlos Lázaro como autor, será presentado en los próximos días

Ampliar Serafín Zubiri: “No entiendo un festival sin música en directo”
Serafín Zubiri: “No entiendo un festival sin música en directo”
Actualizado el 16/10/2020 a las 09:12
El Centenario se asoma cada vez más cerca. Habrá himno conmemorativo, no confundir con el oficial del maestro Turrillas, y será entonado por uno de los intérpretes más ilustres de la música navarra. Serafín Zubiri.

La canción va a ser presentada en los próximos días y lleva por título La voz de una afición. El autor es Carlos Lázaro, mientras que la producción ha corrido a cargo de Tato Latorre. La grabación del himno tuvo lugar la última semana de julio en La Sucursal Estudio (Madrid), después de que tuviese que ser aplazada por la pandemia.

El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, quiso agradecer al artista su colaboración y mostró su satisfacción por contar con su presencia en este proyecto. “Nos enorgullece que Serafín Zubiri, un hombre con una fantástica voz y que además es un ejemplo de superación, sea el intérprete del himno del Centenario. Lo ha hecho con todo el cariño y pasión del mundo y creo que el resultado es magnífico. Ya queda poco para que lo disfruten todos nuestros socios y aficionados. Esta canción ha sido compuesta con el objetivo de homenajear los cien años de vida de la entidad y, en ningún caso, sustituir al histórico himno del Club Atlético Osasuna del maestro Manuel Turrillas”, explicó.

En lo referente a las características musicales de La voz de una afición se trata de “un medio tiempo de corte clásico, en el que las guitarras eléctricas llevan el peso de la instrumentación y en el que el solista y público caminan vocalmente de la mano, del mismo modo que lo hacen Osasuna y su afición cada vez que se dan cita en El Sadar”.

Serafín Lizoáin Vidondo (20 de abril de 1964, Zubiri), conocido como Serafín Zubiri en homenaje a su pueblo natal, es uno de los artistas navarros más exitosos de las últimas décadas. Su larga trayectoria musical le ha llevado a grabar ocho discos y a participar dos veces en el festival de Eurovisión (1992 y 2000). Asimismo, también ha participado en proyectos tan exitosos como la versión en castellano de la BSO de ‘La Bella y la Bestia’, de Disney.

Serafín también ha destacado por ser un ejemplo de superación. Es conocido su amor por los deportes. En el terreno del atletismo, batió el récord de 1.500 metros y se proclamó campeón de España de 800 metros en 1991 en los campeonatos para invidentes organizados por la ONCE. También ha realizado alpinismo, coronando cimas como las del Aconcagua, Kilimanjaro o Mont Blanc. Su pasión por el ciclismo también le ha llevado a participar en citas como la Quebrantahuesos, Induráin, Irati Xtrem o Larra Larrau.
Un concierto con la obra de Turrillas actualizada

El himno del maestro Turrillas ha sufrido unas actualizaciones con motivo del Centenario de Osasuna. ¿La razón? Un concierto que prepara el club a cargo de La Pamplonesa con las voces del Orfeón Pamplonés. La partitura original ha sido instrumentalizada para convertirla a cuatro voces. El tradicional ‘Aúpa Osasuna’ seguirá siendo el himno oficial del club, más allá del que se ha anunciado para el Centenario rojillo cantado por Serafín Zubiri.
La música expresada por Los Iruñako cada vez que salta Osasuna al campo en El Sadar seguirá igual, pero se ha querido dar un aire renovado a la melodía que interpretarán en una jornada especial. Esta canción fue registrada en la SGAE en 1957 y dos años más tarde la grabó el grupo pamplonés. La familia Turrillas donó su fondo al Archivo de Navarra.

Una parte en euskera

Otra de las novedades que se ha introducido es una estrofa en euskera. Se traduce parte de la letra que ya se cantaba en castellano. La Pamplonesa se ha encargado de la adaptación de esta composición.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora