La Media San Fermín 2022
Pamplona volverá a llenarse de corredores
Un millar y medio de deportistas serán los grandes protagonistas mañana por la tarde en las tres carreras que forman ‘La Media San Fermín’, prueba que recoge el testigo de la ‘San Fermín Marathon’

Publicado el 24/06/2022 a las 06:00
Al igual que ocurrió con otros muchos eventos sociales, culturales y deportivos de todo tipo, la pandemia de covid 19 frenó en seco a la San Fermín Marathon en 2019. Sin embargo, dos años después, de lo que fue una prueba pionera resurge La Media San Fermín. Una nueva cita deportiva y popular que toma el testigo de lo que fue la primera maratón urbana de Navarra, manteniendo buena parte de su filosofía y esencia pero con un formato diferente y muchas novedades de la que se ha convertido en una cita referente en el calendario deportivo navarro en este arranque de verano.
Algo más de un millar y medio de corredores - un tercio de ellos llegados de fuera de la provincia- serán mañana por la tarde los grandes protagonistas de un evento que, manteniendo su carácter eminentemente popular y su vinculación con las fiestas sanfermineras, oferta tres carreras sobre diferentes distancias: La Media (21km), El Calcetín (10,4km) y La Alpargata (5 km).
Las tres carreras darán comienzo en la Plaza del Castillo, pleno centro de la capital navarra y que en esta ocasión sustituye a la Plaza de Toros de Pamplona -en plena celebración estos días por su centenario- como salida y meta para las distintas carreras. La prueba también mantiene el horario del sábado por la tarde lo que, a estas alturas de junio, impregna la carrera de un ambiente especial. Eso sí, las salidas serán diferenciadas según su distancia.
A las 18.40 horas será el pistoletazo de salida para el medio millar de inscritos a la distancia már larga. A las 20.30 horas será el turno para los más de 300 apuntados a la carrera de 5 kilómetros, dejando el turno final -a partir de las 20.40h- para la prueba con más participación, una carrera sobre 10,4 kilómetros en la que hay 700 apuntados.
CIRCUITOS URBANOS
Otro aspecto que mantiene este evento respecto a su predecesor es la apuesta por unos recorridos que lleven a los corredores por distintos puntos de la ciudad, en itinerarios más entretenidos y variados, que apuestan por disfrutar la experiencia, de aquellos que pudieran ser quizá más adecuados para obtener mejoras de marca.
De esta forma, los dos circuitos diseñados -uno para la prueba corta y otro para las dos largas- trascurrirán por distintas zonas de la ciudad, visitando algunos de los principales parques de Pamplona y también rincones singulares e históricos.
Una apuesta que también se nota en el cuidado y los servicios que obtendrán los corredores inscritos a cualquiera de las tres distancias, más allá del cronometraje por chip , avituallamiento, cobertura de seguros o el dispositivo sanitario, con una nutrida bolsa del corredor, camiseta conmemorativa, medalla para todos aquellos que crucen la meta, la posibilidad de tomar una cerveza Ambar o nada más cruzar la meta, recoger su ropa de la consigna y ducharse y cambiarse de ropa en las instalaciones que el Aquavox de la calle San Agustín cuenta a escasos 200 metros de la llegada.
Organizada por Diario de Navarra con la dirección técnica de M2 Eventos y Brandok, esta cita cuenta además con el apoyo de distintas empresas como Caja Rural de Navarra, La Morea Centro Comercial, IMQ-Clínica San Miguel, Conservas artesanas Pedro Luis, Hyundai Automóviles Zaray y AENA, además de instituciones como Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona.