Ciclismo
Van der Poel-Van Aert, cita de gigantes este domingo en el "Infierno del Norte"
Este domingo 9 de abril se disputa la 120ª edición de la París Roubaix

Publicado el 08/04/2023 a las 14:13
El duelo entre el neerlandés Mathieu Van der Poel y el belga Wout Van Aert, los grandes protagonistas de la temporada junto al ausente Tadej Pogacar, centrará el foco principal en la 120ª edición de la París Roubaix, el "Infierno del Norte" que se disputa este domingo 9 de abril entre Compiègne y Roubaix con un recorrido de 256,6 km, de los cuales 54,5 son adoquinados, repartidos en 29 tramos.
Van der Poel y Van Aert, segundo y cuarto el pasado domingo en Flandes, son los favoritos indiscutibles dentro de una nómina de participantes donde no faltan candidatos a obtener una de esas victorias que justifican toda una carrera deportiva.
Con la inclusión del defensor del título, el neerlandés Dylan van Baarle, el Jumbo Visma presenta artillería pesada para la batalla del "pavé", que además presenta corredores como Laporte o Van Hooydonnk, quienes podrían jugar un papel determinante aprovechando el marcaje del los grandes a Van Aert.
En las filas del Alpecin carta blanca para Van der Poel, ganador en San Remo y batido en "De Ronde" únicamente por Pogacar. El neerlandés 5 veces campeón del mundo de ciclocrós aspira a su primer adoquín de oro, al igual que Van Aert, a pesar de que el belga asegura arrastrar molestias por una caída que sufrió en Flandes. Una cita de gigantes que ha despertado una enorme expectación en la presente edición.
Van der Poel tampoco estará solo, ya que contará con el apoyo, entre otros, del esprinter belga Jasper Philipsen, vencedor del G.P Escalda, donde el fenómeno neerlandés hizo un ensayo a la vez que hizo de lanzador a su compañero velocista.
En la batalla por la "clásica de las clásicas" aparecerán otro aspirantes a la gloria absoluta, o al menos al podio, caso del esloveno Matej Mohoric (Bahrain), el italiano Filippo Ganna (Ineos), ó el Soudal con la doble baza de Kasper Asgreen y Merlier.
También entrará en la refriega de los adoquines el trío del Trek Segafredo compuesto por Mads Pedersen, Stuyven y Theuns.
Entre las opciones españolas, las miradas se centran en el Movistar, en esta ocasión sin el estadounidense Matteo Jorgenson, pero con la confianza puesta en Iván García Cortina, quien estará acompañado por Oier Lazkano, Johan Jacobs, Juri Hollmann, Mathias Norsgaard, Lluis Mas e Iván Romeo.
29 TRAMOS DE "PAVÉ" EN EL INFIERNO
El "Infierno del Norte", ó la "Madre de todas las clásicas", incluye un total de 29 tramos de pavé en sus 256,6 km de trayecto, todo un ejercicio de supervivencia que se divide en tres fases.
Para empezar casi 100 km llanos, donde se formará una escapada y el viento podría tener protagonismo. En este capítulo se llegará al primero de los 29 tramos de pavé, el de Troisvilles (2.200 metros).
En la segunda fracción se suele hacer una primera selección significativa en los sectores previos a Arenberg (2.400 metros), primer obstáculo adoquinado de "cinco estrellas", situado a 95 km de meta, uno de los puntos más famosos del recorrido.
La última fase es realmente la infernal, ya que se avecinan 18 tramos de adoquines, entre ellos dos puntos claves, la aproximación al Mons-en-Pévèle (3.000 metros, a 49 de meta) de máxima dificultad y la sucesión de Camphin-en-Pévèle, este año bautizado como tramo Eddy Merckx, (3.000 mt, a 20 de meta) con el legendario sector del Carrefour de l’Arbre (2.100 metros, a 17 de meta), última dificultad importante.
ETIQUETAS