Tierra Estella será este sábado el escenario de una batalla que lleva meses produciéndose en el ciclismo de máximo nivel. 203 kilómetros y cuatro puertos como escenarios. La victoria (7.500 euros de premio), más 200 puntos UCI para el ganador. Y 21 pretendientes al triunfo. 10 formaciones del World Tour contra otras 11 escuadras de equipos de categoría inferiores, Pro Teams y un continental. En todas las carreras que se han disputado hasta la fecha en España de la temporada 23 quien ha levantado los brazos al cielo siempre ha sido un corredor de un equipo World Tour.
La 24 edición del Gran Premio Miguel Induráin, que por primera vez en tres años se va a disputar sin ninguna restricción y va a estrenar una parte de su recorrido, va a ser un pulso. Los equipos pequeños tratarán de sorprender a las once formaciones World Tour con ataques de desgaste desde lejos. Les dejarán la tostada de impedir que la fuga adquiera en los primeros 100 kilómetros una diferencia que la convierta la carrera en algo incontrolable y que les sorprenda.
En ninguna de las ediciones de la prueba con esta denominación ha conseguido llegar a Estella una escapada de las que se ha fraguado de inicio.
A partir de Arradia
El G.P. Induráin suele empezar a clarificarse a partir de la ascensión a Arradia-Guirguillano, y el encadenado posterior con Lezáun, Erául y los pasos de desgaste por Ibarra-Estella.
A Movistar Team, que corre en casa, le caerá el peso de tener que controlar la carrera. Querrán tener protagonismo las otras dos formaciones navarras -Caja Rural-RGA y Kern Pharma- más Euskaltel que también compite con una motivación especial.
De Lezáun hasta Estella la carrera entra en 50 kilómetros frenéticos, en el que cualquier despiste se paga en forma de corte que le priva de la victoria.
Y es ahí donde entra la estrategia de los equipos. Jugársela al final con sus hombres más rápidos, con los más fuertes, en la última pasada por Ibarra (donde atacaron Hivert, Valverde o Barguil, ganadores en La Inmaculada) antes de la meta. O jugársela con segundas bazas en ese terreno de nadie.
1 MARC SOLER
El catalán del UAE viene de hacer una Volta brillante. Conoce el recorrido como la palma de su mano. En amateurs firmó una exhibición en el Zirilo Zunzarren.
2 ALEX ARANBURU
Viene el guipuzcoano del Movistar de un buen comienzo y llega sus objetivos.
3 ORLUIS AULAR
El rápido venezolano de Caja Rural ha hecho 4 podios seguidos en Portugal.