Movistar Team acudía al
Tour de Francia 2022 con el objetivo de intentar meter al mallorquín Enric Mas en el top 5 de la clasificación, e incluso se barajaba la posibilidad de meterlo en el podio si todas las circunstancias eran favorables. El plan no ha salido bien en una de las actuaciones más discretas del equipo navarro en sus 39 participaciones en la Grande Boucle. 0 victorias de etapa; Carlos Verona, un teórico gregario, el 27º como mejor clasificado y 5º en la clasificación por equipos.
Enric Mas tuvo que dejar el Tour de Francia tras el paso de la carrera por los Pirineos aquejado por Covid. Su rendimiento en la carrera no ha sido el esperado. Unzué basaba sus expectativas en el Tour en la regularidad que ha tenido el mallorquín en las dos ediciones anteriores que había disputado. Consiguió solventar de forma brillante las dificultades propias de la primera semana (la crono inicial, la jornada del pavés en Arenberg). Pero el argumento de la regularidad se fue al traste con un mal día en la etapa en la que Jumbo hizo saltar a Pogacar por los aires en la llegada al Granon. Ese día Mas cedió siete minutos con el ganador, Vinegaard.
A partir de ahí el Tour se ha puesto cuesta arriba para el ciclista de Arta, que ha ido cediendo poco a poco. Y no solo eso, cuando terminó en la tercera etapa de los Pirineos, confesó que arrastra un problema de inseguridad importante en las bajadas, después de las tres caídas que ha sufrido en Tirreno, Itzulia y Dauphiné.
La actuación, por debajo de lo que se esperaba, le ha puesto al mallorquín en la picota. Si bien no se puede discutir su profesionalidad. El trabajo de acercamiento (concentraciones en altura, supervisión de las etapas, trabajo para mejorar en descensos) está ahí, y no se le puede criticar. Ha llegado hasta donde ha podido.
PERFIL MÁS BAJO
De la docena de corredores que ha tenido Eusebio Unzué en los 39 años que lleva corriendo el Tour desde Reynolds hasta Movistar, quizá son Enric Mas y Mikel Landa los que presentan un perfil y resultados más discretos.
Unzué ha ganado siete tours. Tuvo al fenómeno de finales de los 80, un escalador como Perico Delgado. Reinó durante cinco años consecutivos -algo que oficialmente no ha conseguido nadie más- con Miguel Induráin, el contrarrelojista que mejor escalaba, con el que ganó además una docena de etapas.
Óscar Pereiro sumó el séptimo Tour para la escuadra navarra, de forma indirecta tras la descalificación de Floyd Landis. Fue el triunfo de un oportunista, que se llevó un Tour por estar en el sitio preciso el día que debía. En los otros Tours que corrió con la estructura logró un décimo.
Unzué apostó por intentar ganar el Tour con Zülle y Olano, que acabaron segundo y cuarto. Lo intentó por tierra mar y aire con Mancebo. Llevó el maillot de mejor joven, pero se topó en tiempo y forma con la tiranía de Armstrong y Ullrich. Escalador diésel, su regularidad le valió cinco top 10.
En la etapa Movistar, Unzué trató de asaltar el Tour con una tricefalia que topó con la era dominadora del Sky. Su mejor logro fue conseguir que Quintana y Valverde acompañaran a Froome en el podio de 2015. El ‘sueño amarillo’ de Quintana -un escalador puro- fue una quimera contra el poderío de los británicos. Pero quitando a los tres ganadores que ha tenido la estructura navarra en su historia, es quien tiene mejores resultados. Tres etapas, tres podios, tres maillots.
LOS LÍDERES DEL REYNOLDS AL MOVISTAR EN SUS 39 PARTICIPACIONES
ÁNGEL ARROYO
Reynolds
Victorias finales: 0
Victorias de etapa: 2.
Podios: 1 (un 2º)
Top 10: 1 (un 6º).
PEDRO DELGADO
Reynolds
Victorias finales: 1.
Victorias de etapa: 1.
Podios: 1 (un 3º)
Top 10: 3 (un 4º un 9º).
MIGUEL INDURÁIN
Banesto
Victorias finales: 5.
Victorias de etapa: 12.
Podios: 0.
Top 10: 1 (un 10º).
ABRAHAM OLANO
Banesto
Victorias finales: 0.
Victorias de etapa: 1.
Podios: 0.
Top 10: 1 (un 4º).
ALEX ZÜLLE
Banesto
Victorias finales: 0.
Victorias de etapa: 0.
Podios: 1 (UN 2º).
Top 10: 0.
PACO MANCEBO
Banesto-Illes Balears
Victorias finales: 0.
Victorias de etapa: 0.
Podios: 0. Maillot blanco
Top 10: 5 (un 4, 6,7, 9,10º).
ALEJANDRO VALVERDE
Illes Balears-Movistar
Victorias finales: 0
Victorias de etapa: 4.
Podios: 1 (un 3º)
Top 10: 6 (un 4º dos 6º y 8º)
ÓSCAR PEREIRO
Caisse d’Epargne
Victorias finales: 1.
Victorias de etapa: 0.
Podios: 0.
Top 10: 1 (un 10º)
NAIRO QUINTANA
Movistar
Victorias finales: 0.
Victorias de etapa: 3.
Podios: 3 (dos 2º y un 3º).
Top 10: 2+ montaña y joven
MIKEL LANDA
Movistar
Victorias finales: 0.
Victorias de etapa: 0.
Podios: 0.
Top 10: 2 (un 6º un 7º)
ENRIC MAS
Movistar
Victorias finales: 0.
Victorias de etapa: 0.
Podios: 0.
Top 10: 2 (un 5º un 6º)