Ciclismo
Una Induráin para todos
La marcha tendrá recorridos de 63, 100 y 180 km. el 23 de julio

Actualizado el 22/06/2022 a las 23:15
La marcha La Induráin, que en 2022 celebra el 30 aniversario del primer doblete conseguido por el villavés en 1992, ha dado un paso en su accesibilidad para todos. La cicloturista contará por primera vez desde que se puso en marcha de tres recorridos: 60, 100 y 180 kilómetros, con trazados aptos a todos los perfiles.
La prueba, que no es competitiva, se presentó este miércoles 22 de junio en Pamplona, contará con más de 1.500 cicloturistas -la inscripción sigue abierta- venidos de todos los puntos de España y con una nutrida representación extranjera.
Villava será el punto de salida el próximo 23 de julio, sábado, de una nueva edición de La Induráin que estrena triple recorrido, acorde con el nivel de cada uno.
El nuevo trazado pequeño, de 63 kilómetros, apenas tiene 700 metros de desnivel, solo tiene como dificultad la ascensión al puerto de Erro.
Los otros dos trazados se mantienen respecto a otros años. El recorrido mediano contará con 100 kilómetros y 1.500 metros de desnivel que incluyen las subida a Pizea, Mezquíriz y por último Erro antes de tomar viaje de regreso a Villava.
El trazado largo, y más exigente, cuenta con 180 kilómetros, más de 3.000 metros de desnivel que transcurren por el mismo trazado que el circuito medio hasta Erro para después ascender Egozkue, Belate y Artesiaga. Para quienes quieran exprimirse está el tramo cronometrado a Artesiaga desde Irurita.
La marcha, organizada por M2Eventos, cuenta con todos los servicios imprescindibles para los cicloturistas: avituallamientos, asistencias, etc.
ETIQUETAS